18 jul. 2025

Bataglia renuncia y no hace autocrítica

24733367

Dr. Vicente Bataglia.

Como “¡misión cumplida!” califica a su gestión el doctor Vicente Bataglia, quien –un día antes de la asunción del presidente, Santiago Peña– presentó la renuncia como presidente del Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS), tal y como lo hicieron los otros ministros. La nota –del 14 de agosto de 2023– está dirigida al ex presidente Mario Abdo.

En la carta de renuncia, el doctor Bataglia no hizo una autocrítica a su gestión al frente de la previsional, sino que más bien alega que como gerente actuó con “responsabilidad, empeño y lealtad”.

Bataglia considera que durante su mandato al frente del IPS mejoraron los servicios de salud, que representan un “legado” para las siguientes administraciones y los futuros asegurados. “No solo hemos combatido al Covid-19 con eficacia (…) sino que además hemos fortalecido nuestros servicios y redes de salud, legado que quedará para las siguientes administraciones y generaciones de asegurados”.

En cambio, la gestión de Bataglia –según denuncias– está plagada de ineficiencias y supuestos negociados.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban) emitió este jueves un comunicado en el que afirma que se “exploran soluciones” para “recuperar deudas municipales”. Informa en este sentido sobre la reunión mantenida entre el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y representantes de 14 bancos que integran dicha asociación.
El edil Álvaro Grau aseguró que Asunción corre el riesgo de sufrir un “embargo” de las tierras de la Costanera. Esto debido al retraso en el pago de los intereses por el préstamo de G. 279.000 millones que gestionó la administración de Óscar Nenecho Rodríguez en 2024.
Vecinos denuncian que gran parte de las calles del microcentro luqueño están en estado calamitoso y solo reciben reparaciones parciales o de parche.
Los vecinos lamentan que las autoridades hagan caso omiso a la situación. Afirman que viven en zozobra debido a que el lugar se convirtió en un aguantadero de chespis y vertedero clandestino.
Desde la Asociación Paraguaya de Enfermería alertan sobre la situación de más de 4.000 enfermeros del IPS que no están registrados en el sistema oficial, lo cual incidiría en desvinculaciones masivas en el IPS. El lunes harán una protesta a las 10:00, frente al edificio de Caja Central.
Por si no lo sabías, en el Hospital Central del IPS se cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.