Las imágenes de Ramón González Daher, condenado a 15 años de prisión por hechos de lavado de dinero y declaración falsa, caminando libre por las calles de la ciudad de Luque son sinónimo no solamente de impunidad sino al mismo tiempo retratan a un sistema de Justicia que está muy lejos de ser imparcial. Confrontar esa imagen con cualquier fotografía de una cárcel del país describe los niveles de arbitrariedad y desigualdad que soportamos los paraguayos.
Ramón González Daher fue condenado a 15 años de prisión. En el juicio se comprobó que el clan González Daher amasó una fortuna con un esquema corrupto de usura y doble cobro realizando aprietes a sus víctimas con ayuda del sistema judicial. Y mientras ellos se pasean libres e impunes, un reporte del Ministerio de Justicia actualizado al 15 de julio señala que el 71% de los presos no tienen condena, mientras los poderosos sentenciados nunca pisan una celda.
Pero hay otros casos, como los de dos ex intendentes que recibieron varias condenas entre el 2021 y este año: Gustavo Alfonso, de Arroyos y Esteros, con dos sentencias, y Roberto Cárdenas, de Lambaré, con cuatro condenas, sin embargo, ninguno de los dos hasta ahora pisó la cárcel, gracias a las múltiples chicanas.
El ex jefe comunal de Arroyos y Esteros entre el 2010-2015 fue considerado culpable por uso irregular de los recursos del Fonacide. En mayo de este año recibió su primera condena a 6 años de cárcel, por desvío de G. 1.210 millones; los cargos son por lesión de confianza y administración en provecho propio; apeló la sentencia que aún espera resolución. En esta causa se juzgó el pago de obras inexistentes, simulación de actos y una supuesta compra de vehículos para la Municipalidad.
Más recientemente recibió su segunda condena por millonarios desvíos de dinero. La segunda consiste en una sentencia de 2 años con suspensión, pero debe devolver 600 millones de guaraníes, en 5 años, y si no lo hace irá preso.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas, conocido como chicanero serial, solo en el 2021 fue condenado 4 veces, pero nunca pisó la cárcel. Sus sentencias de 2 años, otra de 2, 4 y 8 años fueron apeladas. En su caso se ha probado lesión de confianza, usurpación de funciones públicas, irregularidades en construcción en 15 instituciones educativas y el derrumbe del Colegio Nacional de Lambaré.
Y, como si todo lo anterior no resultara escandaloso, condenado y en libertad, Ramón González Daher continúa extorsionando a sus víctimas; concretamente, a uno de sus clientes pretendió cobrarle casi 3 veces más de la deuda inicial, y al mismo tiempo sigue usando los fueros Penal y Civil para operar.
Recientemente una investigación de este diario reveló que magistrados afiliados al Partido Colorado participaron en la última interna partidaria del 20 de junio de 2021, cuando que el Código de Organización Judicial establece claramente que ni siquiera deberían participar de ningún tipo de actividades políticas.
Pero, la situación todavía es más grave, compleja y descarada. Cruzando datos de la nómina de trabajadores del Poder Judicial y las precandidaturas habilitadas de la ANR para las elecciones internas de diciembre, se encontró a 177 funcionarios de Justicia que aspiran a seccionales coloradas, es decir que son candidatos que se encuentran en campaña proselitista.
El Paraguay precisa que la administración de la Justicia sea imparcial, objetiva e independiente, solo un Poder Judicial independiente hará posible que la ciudadanía ya no sea víctima de abusos y falta de justicia.