09 ago. 2025

Barrios de Asunción, sin agua potable debido a mantenimientos de Essap

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) informó que la falta de agua en algunas zonas es debido a trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué, que suministra el servicio a Asunción y barrios vecinos.

agua essap viñas cue

Mantenimiento de planta de Viñas Cué dejó sin agua a varios barrios de Asunción.

Foto: Archivo ÚH

Un comunicado fue emitido en la mañana de este miércoles a través de las redes sociales de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA en el que informó acerca de la falta de provisión de agua potable.

Essap informa a los usuarios de los barrios dependientes de los Centros de Distribución Rodó y Yrendá que la falta de agua en algunas zonas es debido a trabajos de mantenimiento de filtros en la Planta de Tratamiento de Viñas Cué", señala el texto.

Le puede interesar: Essap garantiza agua en el verano con más bombas y plantas móviles

La empresa estatal expuso que las labores ya culminaron siendo las 10.53 y se reinició el bombeo en la planta de tratamiento, “por lo que el servicio de agua potable se irá restableciendo paulatinamente en las próximas horas”.

Una vez más, pidió disculpas por la situación y enfatizó que siguen trabajando para “brindar un mejor servicio a sus usuarios”.

Embed

La planta de tratamiento de Viñas Cué suministra el líquido vital a hogares de Asunción y algunos barrios vecinos de la capital.

Las reacciones tras el comunicado no se hicieron esperar y varios internautas reclamaron en las redes sociales que el aviso se debe realizar de forma anticipada y no durante los trabajos.

Lea más: Con una canción critican los cortes de luz y agua

Usuarios de barrios como Villa Aurelia, Villa Morra, Los Laureles, Madame Lynch, San Jorge, Ycuá Satí, Carmelitas, Las Lomas, San Pablo, Herrera, Recoleta, entre otros, se quejaron por la falta de agua.

La Essap culminó hace una semana los trabajos previstos en el plan de contingencia por la bajante del río Paraguay y la bomba de agua tipo arrocera de 9.000 m3/hora, que ya se encuentra en funcionamiento. Sin embargo, esto no varió los déficits del servicio.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.