23 ago. 2025

Barrio San Francisco: Beneficiaria y comprador son imputados por compraventa irregular de una casa

El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.

Barrio San Francisco.png

La Fiscalía imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco,.

La fiscala Claudia Torres, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles de la investigación que tiene a su cargo sobre adquisición fraudulenta de subvenciones dentro del Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, en Asunción.

En ese sentido, detalló que dos personas involucradas —una beneficiaria y el comprador— ya fueron imputadas por el hecho y ambas se exponen a una pena de cárcel de 10 años.

La denuncia ya fue realizada en el 2021 ante el Ministerio Público, pero hubo una cadena de inhibiciones y recusaciones por parte de Leonardo Ojeda, quien compró el departamento que fue adjudicado a Mirian Beatriz Ayala.

Puede leer: El barrio San Francisco, el drama de un proyecto modelo que se convirtió en zona roja

“Ella era beneficiaria, pero eso se revocó. Se constató que esta persona había cedido, pese a no tener ese permiso legal”, siguió indicando la agente del Ministerio Público.

En ese contexto, Torres explicó que todos los beneficiarios saben que no puede realizar cualquier contrato ni alquiler del inmueble ni mucho menos venta del departamento.

“En el caso de que sea una persona emprendedora tiene que pedir el permiso legal correspondiente”, puntualizó.

En este caso se constató que, además de tener un negocio en el sitio, Ojeda montó una radio comunitaria que no tenía el permiso correspondiente y que ya fue cancelada.

Más de 220 casos similares

Solo en el barrio San Francisco habría más de 220 casos de personas que fueron adjudicadas o beneficiadas con una casa dentro del complejo habitaciones y que vendieron o alquilaron su propiedad existiendo un impedimento legal para hacerlo.

La investigación del Ministerio Público sigue su curso.

Más contenido de esta sección
Drogas, alcohol y armas blancas fueron halladas este sábado en una celda del pabellón “A” de la Penitenciaría Regional de Concepción, en el marco de una nueva requisa que se suma a otras dos realizadas en días anteriores, según informes oficiales.
Un total de 12 motocicletas fueron incautadas en horas de la noche durante un operativo de patrulla e inspección colectiva realizado por efectivos de la Comisaría 10ª de la ciudad de Juan León Mallorquín, Alto Paraná.
El rescate de zarigüeyas, más conocidas en Paraguay como mykurẽs, que impulsaba la veterinaria Loiken Knöpfelmacher, se decidió frenar. La detonante habría sido una fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con fines económicos, según la denuncia. Pero la situación desencadenó en un dilema entre la cartera estatal y los rescatistas.
Una motociclista falleció durante un accidente de tránsito en la ciudad Caacupé, luego de impactar contra un automóvil que circulaba a contramano. La víctima fatal fue identificada como un integrante del reconocido grupo musical Los Cancioneros de Caacupé.
Hugo Alfredo Ferreira Godoy, de 37 años, fue aprehendido durante un allanamiento en su vivienda. El procedimiento fue encabezado por personal Antinarcóticos y se incautaron drogas y otras evidencias.
Una dedicatoria al fiscal paraguayo Marcelo Pecci y dos de sus pares latinoamericanos, asesinados por la mafia, fue realizado por el Instituto Italo - Latino Americano (IILA, por su siglas en italiano) en el marco del aniversario de la masacre italiana de Via d’Amelio.