09 ago. 2025

Barrabrava de Guaraní pide perdón por daños en la Nueva Olla

El jefe de la barra organizada del club Guaraní, Robinson Fernández, pidió perdón por la actitud de algunos barrabravas que ocasionaron daños en las instalaciones de La Nueva Olla de Cerro Porteño. Abogó por que sea el último acto bochornoso.

nueva olla inspeccion

Inspección fiscal en la Nueva Olla, con el agente Emilio Fuster. | Archivo.

Fernández, como líder de la hinchada organizada aborigen, emitió un comunicado en el cual reconoce la actitud reprochable de algunos simpatizantes durante el entretiempo del partido que se disputó este domingo entre Cerro Porteño y Guaraní, en la Nueva Olla.

Embed

Unas 20 butacas fueron arrancadas del sector visitante de la Nueva Olla. Foto: Tobías Rubin.

“Fue una reacción inaceptable y no buscamos dar razón a tal acto, que va en contra de nuestros principios, sabiendo que uno de ellos es buscar el bienestar de nuestra hinchada y de las familias que acuden a los escenarios deportivos”, expresó.

Un grupo de barrabravas del Legendario arrancó butacas del sector visitante del estadio Pablo Rojas y las lanzó contra simpatizantes del Ciclón de Barrio Obrero.

Embed

“En mi carácter de responsable de la hinchada organizada del Club Guaraní pido encarecidamente en nombre de todos los aurinegros, perdón al Club Cerro Porteño, al pueblo azulgrana y a la afición deportiva”, agregó.

Así también, abogó para que sea el último acto bochornoso que involucra a los hinchas aurinegros.

PROHIBICIÓN. Emilio Fuster, fiscal de la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia de las Personas, realizó el pedido a través de una nota dirigida al presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison.

La intención es que se proceda a la suspensión de los hinchas de la barra autodenominada La Raza, atendiendo a los hechos de violencia que se generaron este domingo en el estadio Pablo Rojas, más conocido como la Nueva Olla, perteneciente al club Cerro Porteño.

Más contenido de esta sección
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.