18 nov. 2025

Barrabrava de Guaraní pide perdón por daños en la Nueva Olla

El jefe de la barra organizada del club Guaraní, Robinson Fernández, pidió perdón por la actitud de algunos barrabravas que ocasionaron daños en las instalaciones de La Nueva Olla de Cerro Porteño. Abogó por que sea el último acto bochornoso.

nueva olla inspeccion

Inspección fiscal en la Nueva Olla, con el agente Emilio Fuster. | Archivo.

Fernández, como líder de la hinchada organizada aborigen, emitió un comunicado en el cual reconoce la actitud reprochable de algunos simpatizantes durante el entretiempo del partido que se disputó este domingo entre Cerro Porteño y Guaraní, en la Nueva Olla.

Embed

Unas 20 butacas fueron arrancadas del sector visitante de la Nueva Olla. Foto: Tobías Rubin.

“Fue una reacción inaceptable y no buscamos dar razón a tal acto, que va en contra de nuestros principios, sabiendo que uno de ellos es buscar el bienestar de nuestra hinchada y de las familias que acuden a los escenarios deportivos”, expresó.

Un grupo de barrabravas del Legendario arrancó butacas del sector visitante del estadio Pablo Rojas y las lanzó contra simpatizantes del Ciclón de Barrio Obrero.

Embed

“En mi carácter de responsable de la hinchada organizada del Club Guaraní pido encarecidamente en nombre de todos los aurinegros, perdón al Club Cerro Porteño, al pueblo azulgrana y a la afición deportiva”, agregó.

Así también, abogó para que sea el último acto bochornoso que involucra a los hinchas aurinegros.

PROHIBICIÓN. Emilio Fuster, fiscal de la Unidad Especializada en Seguridad y Convivencia de las Personas, realizó el pedido a través de una nota dirigida al presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), Robert Harrison.

La intención es que se proceda a la suspensión de los hinchas de la barra autodenominada La Raza, atendiendo a los hechos de violencia que se generaron este domingo en el estadio Pablo Rojas, más conocido como la Nueva Olla, perteneciente al club Cerro Porteño.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.