06 nov. 2025

Barcelona contará con una cúpula virtual antidrones

La ciudad española de Barcelona será la primera gran ciudad de Europa en contar con un cúpula virtual o red de sensores y cámaras de alta definición para el control de drones que sobrevuelan la capital catalana.

Dron2.jpg

El ministro Euclides Acevedo afirmó que el Gobierno está pidiendo “a los más pudientes” que presten los drones para la vigilancia del cumplimiento de la cuarentena.

EFE/Archivo

El proyecto se denomina Kuppel y está homologado por la OTAN para la protección del espacio aéreo de la capital catalana, informó el medio SputnikKnews.

Lea más: Contrabandistas usan drones como burla a controles en el río Paraná

La “cúpula antidrones virtual” será una red formada por sensores y cámaras de alta definición capaces de localizar e identificar de manera fiable a los drones que sobrevuelan la ciudad hasta una altura de 300 metros, de tal manera a seguir su trayectoria.

La red también será capaz de inhibir los aparatos que supongan un riesgo para la seguridad. Según reportaron las autoridades catalanas, en menos de un año se registraron cerca de 900 accidentes relacionados con el uso de los aparatos voladores.

El objetivo principal del proyecto es proteger el espacio aéreo de posibles ataques terroristas, como también evitar actividades relacionadas al tráfico de drogas, espionaje o el vuelo sobre puntos críticos como aeropuertos.

Le puede interesar: Drones detectan a infractores de la cuarentena en Italia

La primera fase del proyecto arrancará en el mes de agosto y abarcará el aeropuerto del Prat, muelles inflamables del puerto de Barcelona y Tarragona, el Camp de Tarragona, el aeródromo de Reus y el complejo petroquímico situado en la comarca.

La inversión inicial del proyecto es de 400.000 euros y estará a cargo de los Mossos d’Esquadra, que viene a ser la policía autonómica de Cataluña.

Entérese más: Drones sustituyeron a fuegos artificiales en China

Más contenido de esta sección
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.