09 nov. 2025

Drones sustituyeron a fuegos artificiales en China

Unos 2.000 drones dibujaron figuras y frases en Shanghái, China, reemplazando así a los tradicionales juegos pirotécnicos. El país asiático apostó este año por unos festejos a favor del ambiente.

DRONES CHINOS.png

En China, los drones reemplazaron a los juegos pirotécnicos en los festejos de fin de año.

Foto: Captura de video.

La capital China eligió recibir al 2020 con unos 2.000 drones que formaron figuras y frases en el cielo asiático. Si bien en años anteriores los fuegos artificiales eran el atractivo principal en las festividades de fin de año, esta vez optaron por una fiesta que favorezca al ambiente.

Asimismo, los aparatos empezaron a despegar minutos antes de la llegada del nuevo año, para brindar un espectáculo de luces sobre el río Huangpu, informó el portal de noticias El País.

Lea también: Praga propone alternativas a fuegos artificiales durante festejos por Año Nuevo

Drones chinos reciben 2020

Aunque el espectáculo cerró con la frase “Zhui Meng”, que traducido al español significa “persiguiendo sueños”, también hubo dibujos como un planeta Tierra, un dragón e incluso una persona corriendo, en movimiento, esto significaba los logros de la metrópolis tras 40 años de la reforma económica china.

Estos festejos se debieron a las constantes advertencias a nivel mundial sobre el uso de la pirotecnia, que causan daños al medioambiente y en diversos animales.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.