09 ago. 2025

Barbero logra Guinnes al superar mayor corte de cabellos gratuitos

28032511.jpg

Rapidez. Entre 5 y 6 minutos duraba cada corte durante el desafío que duró 12 horas

El barbero Adrián Fernández se embarcó en un desafío épico: Romper el Récord Guinness a mayor cantidad de cortes de cabellos gratuitos en 12 horas. Y lo logró.
El evento tuvo lugar en la Plaza de la Democracia y contó con la participación del equipo de Los Barberos de López, que alentaron al profesional de las navajas y las tijeras para lograr la meta.

El objetivo fue superar la marca actual de 100 cortes, estableciendo un nuevo récord nacional e internacional. Adrián es conocido por su destreza y experiencia en el mundo de la barbería.

‘‘Estamos cortando sin parar. La idea es llegar a 101 cortes y poner a Paraguay en el mapa de la barbería internacional”, comentó Carlos Travieso, propietario de Los Barberos de López.

El evento detrás del Guinness tuvo gran expectativa entre el público, que se congregó en la Plaza de la Democracia para presenciar y ser parte este desafío guaraní.

‘‘La gente estuvo feliz y con muchas ganas de participar. Adrián cortó no solo a hombres, también a mujeres, y todos encantados con los resultados’’, comentó el barbero.

Travieso contó que Adrián Fernández es un barbero profesional con una amplia experiencia internacional. Trabajó en Paraguay, Brasil y Argentina y participó en diversos programas de televisión.

Calculado que cada corte tomó alrededor de 5 a 6 minutos, Adrián trabajó sin parar durante las 12 horas para alcanzar y superar ampliamente la meta y llegar así a los 101 cortes.

El desafío comenzó a las 08:00 de la mañana y para las 14:00 ya se había realizado más de 75 cortes.

El equipo logró alcanzar el objetivo y romper el Récord Guinness, tras llegar a los 102 cortes y así posicionar al Paraguay.

28032508

Maratón. El barbero Adrián Fernández puso manos a la obra en la Plaza de la Democracia.

28032499.jpg

La gente estuvo feliz y con muchas ganas de participar. Hemos cortado no solo a hombres, también mujeres. Carlos Travieso, empresario.

Más contenido de esta sección
Siete de cada diez niñas, niños y adolescentes del Chaco paraguayo no logran terminar el colegio, según un nuevo boletín estadístico presentado por la Coordinadora por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (CDIA).
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.