20 nov. 2025

Barbero logra Guinnes al superar mayor corte de cabellos gratuitos

28032511.jpg

Rapidez. Entre 5 y 6 minutos duraba cada corte durante el desafío que duró 12 horas

El barbero Adrián Fernández se embarcó en un desafío épico: Romper el Récord Guinness a mayor cantidad de cortes de cabellos gratuitos en 12 horas. Y lo logró.
El evento tuvo lugar en la Plaza de la Democracia y contó con la participación del equipo de Los Barberos de López, que alentaron al profesional de las navajas y las tijeras para lograr la meta.

El objetivo fue superar la marca actual de 100 cortes, estableciendo un nuevo récord nacional e internacional. Adrián es conocido por su destreza y experiencia en el mundo de la barbería.

‘‘Estamos cortando sin parar. La idea es llegar a 101 cortes y poner a Paraguay en el mapa de la barbería internacional”, comentó Carlos Travieso, propietario de Los Barberos de López.

El evento detrás del Guinness tuvo gran expectativa entre el público, que se congregó en la Plaza de la Democracia para presenciar y ser parte este desafío guaraní.

‘‘La gente estuvo feliz y con muchas ganas de participar. Adrián cortó no solo a hombres, también a mujeres, y todos encantados con los resultados’’, comentó el barbero.

Travieso contó que Adrián Fernández es un barbero profesional con una amplia experiencia internacional. Trabajó en Paraguay, Brasil y Argentina y participó en diversos programas de televisión.

Calculado que cada corte tomó alrededor de 5 a 6 minutos, Adrián trabajó sin parar durante las 12 horas para alcanzar y superar ampliamente la meta y llegar así a los 101 cortes.

El desafío comenzó a las 08:00 de la mañana y para las 14:00 ya se había realizado más de 75 cortes.

El equipo logró alcanzar el objetivo y romper el Récord Guinness, tras llegar a los 102 cortes y así posicionar al Paraguay.

28032508

Maratón. El barbero Adrián Fernández puso manos a la obra en la Plaza de la Democracia.

28032499.jpg

La gente estuvo feliz y con muchas ganas de participar. Hemos cortado no solo a hombres, también mujeres. Carlos Travieso, empresario.

Más contenido de esta sección
En el evento, que se realizará este viernes 21 de noviembre, se impulsará la agenda de propuestas para el empleo y la accesibilidad de mujeres con discapacidad. También presentarán resultados de la investigación sobre las mujeres con discapacidad en Paraguay.
La Cámara de Diputados aprobó un pedido de informes al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre la identificación y el acompañamiento a niñas, niños y adolescentes con altas capacidades intelectuales (ACI). La iniciativa fue presentada por el diputado Saúl González (ANR–Central) y obtuvo el respaldo unánime del pleno durante el tratamiento sobre tablas.
Con la formación de 21.000 estudiantes y la entrega de 65.000 certificados de participación en todo el país, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) cerró ayer el Programa Jóvenes Conectados 2025 en el Polideportivo de la Cooperativa Capiatá.
Ciudadanos presentarán este viernes una denuncia penal contra el ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, y los concejales aliados que aprobaron la cesión de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club, pese a que el club privado ocupa ilegalmente el predio y ya contaba con una sentencia de desalojo.
Presupuesto de la Municipalidad de Asunción incluye un estimado de G. 174.000 millones por la venta de las tierras de la Costanera y expone saldo cero de bonos. Concejales observaron que el dinero debe reembolsarse y manifestaron su preocupación por las obras que aún no se concluyeron. Humberto Blasco expuso que la ordenanza del presupuesto da vía libre a la administración de Luis Bello para realizar préstamos sin límites en caso de emergencias.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que hay buses en reparación. Exigen a las autoridades que implementen carriles exclusivos y mejoren la infraestructura vial.