19 jul. 2025

Barán responde a críticas de Beto Ovelar y se dice capaz de seguir al frente de Salud

Ante las fuertes críticas del legislador colorado oficialista a su gestión, la ministra de Salud, Teresa Barán, afirmó que cada cuestionamiento “es un ladrillo más para construir el sistema de salud”. Ovelar considera que Barán debe dejar el cargo y dijo que expresó su postura al presidente Santiago Peña.

WhatsApp Image 2025-06-19 at 11.16.00.jpeg

La ministra de Salud, Teresa Barán, acudió a una audiencia en el Senado.

Ante las críticas sobre su gestión al frente del Ministerio de Salud, la ministra Teresa Barán indicó que “cada crítica es un ladrillo más para construir un sistema de salud que necesita la población paraguaya”.

La gestión de la ministra Teresa Barán es cuestionada tanto dentro del oficialismo como en la oposición.

El senador oficialista Silvio Ovelar es uno de los más críticos últimamente y al respecto Barán señaló que cree que “todos los senadores tienen el derecho a opinar” y se reservó emitir un juicio de valor sobre las críticas del legislador.

“Cada senador o cada parlamentario tiene el derecho de hacer sus críticas, y bueno, yo me quiero reservar el derecho a hablar”, indicó.

Lea más: Peña dice a ministros que den un paso al costado si no están en condiciones

Sobre el Hospital de Coronel Oviedo, donde el senador indicó que debe haber 30 contratos más para enfermeros, al ser consultada si recibió algún pedido, la misma respondió que no, y que las contrataciones se hicieron bajo concurso.

“Es de público conocimiento que el Gran Hospital de Coronel Oviedo se hizo por concurso y por concurso es donde ingresa todo el personal”, acotó

También fue abordada sobre lo señalado por el presidente Santiago Peña, quien pidió ante el Consejo de Ministros que aquellos que no están en condiciones, se aparten para dar lugar a otros.

“Yo me siento una persona capaz, con mucha fortaleza y que siempre lo he dicho; las críticas son constructivas y cada crítica es un ladrillo más para construir un sistema de salud que necesita la población paraguaya y que nosotros estamos trabajando con todo un equipo para mejorar el sistema de salud”, expresó.

Mencionó que el sistema de salud fue relegado por años, “Vamos a trabajar en conjunto y en equipo, porque yo sola lo voy a poder construir”, dijo.

Agregó que tiene un gran equipo detrás suyo y que están construyendo un sistema de salud pública para todos los paraguayos.

Ovelar: “Donde manda capitán, no manda marinero”
El senador Silvio Ovelar dijo que le preocupa la percepción ciudadana sobre el sistema de salud. A su criterio, la ministra debe salir del cargo y ya le dijo al presidente de la República, “pero donde manda capitán, no manda marinero”.

Mencionó que, a dos años de gestión del Gobierno, la ciudadanía exige mejores condiciones. “Nosotros hemos hecho compromisos electorales importantes”, remarcó, al tiempo de subrayar que el déficit más pronunciado en este Gobierno es la salud.

El mismo viene señalando insistentemente la necesidad de ampliar la cantidad de personal de blanco en el Gran Hospital de Coronel Oviedo. “Se necesita más gente para cubrir en su totalidad la amplitud de la cobertura sanitaria que da el hospital”, indicó.

Al ser consultado sobre el direccionamiento de los contratos, el legislador dijo que en “esos casos no podemos ya decir que va a responder a fulano, a mengano, porque se llama a concurso”.

Mencionó que de los 1.200 funcionarios, quienes tienen afinidad con su equipo “no llegan ni siquiera al 8%”.

Lea más: Comisión del Senado vuelve a citar a Barán para tratar exoneración de impuestos

“El Gran Hospital de Coronel Oviedo es un modelo de hospital y esto no es una gestión de la administración de Barán, esto se inició hace mucho tiempo y tuvo la fortuna de inaugurarse bajo esta gestión”, recordó el legislador colorado oficialista.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.