19 ago. 2025

Bangladesh, último país del Sur de Asia en confirmar casos de coronavirus

Bangladesh se convirtió este domingo en el último país del Sur de Asia en confirmar la presencia del Covid-19 en su territorio, sumándose a los recientes anuncios de los primeros casos de coronavirus en Bután y Maldivas, o a los casos anteriores revelados en Nepal, Pakistán, Sri Lanka, la India y Afganistán.

Coronavirus Argentina

Registran nuevos casos de pacientes infectados por coronavirus en Argentina.

Foto: La Prensa.

La directora del Instituto de Epidemiología, Control de Enfermedades e Investigación de Bangladesh, Meerjady Sabrina Flora, informó este domingo en Dacca de los tres primeros casos de coronavirus confirmados en el país.

“Los tres son ciudadanos de Bangladesh. Dos de ellos regresaron de Italia”, aseguró Flora, que anotó que el tercer infectado es una familiar de uno de los que habían regresado del país europeo.

Lea más: 16 millones de personas aisladas en Italia para luchar contra el coronavirus

Esta confirmación cierra el círculo del Covid-19 en el Sur de Asia, una de las regiones más pobladas del mundo y que, sin embargo, mantiene por ahora un número bajo de infecciones por el virus, aunque muchos expertos creen que los casos sin reportar sean mucho mayores.

El sábado el archipiélago de las Maldivas también confirmó sus primeros casos de coronavirus, en este caso “dos extranjeros que trabajan en las Maldivas y que estuvieron en contacto directo con un turista italiano (...) que dio positivo por el virus tras regresar a Italia”, según informó el Gobierno maldivo en un comunicado.

Le puede interesar: Solo casos graves requerirán de internación, recuerda Mazzoleni

Un día antes, el viernes, Bután informó también de su primer caso en “un hombre de 76 años de edad originario de Estados Unidos” que acudió al país para hacer turismo, dijo el Gobierno butanés.

La vecina India ha confirmado por el momento 34 casos de coronavirus en su territorio, casi la mitad de ellos detectados en un grupo de turistas italianos, mientras que Pakistán informó de seis casos, Afganistán de cuatro, Sri Lanka de uno, y Nepal, el primer país en detectar Covid-19 en la región, también uno.

Entérese más: Salud confirma el primer caso de coronavirus y llama a la calma

Según los últimos datos aportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de casos totales de coronavirus en el centenar de países afectados asciende a 105.523, de los cuales 80.859 corresponden a China.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).