Los pobladores presenciaron impotentes el atraco tipo comando, que duró alrededor de media hora. Les tocó liberar a los policías que tenían a su cargo resguardar la seguridad de la ciudad y ahora se sienten desprotegidos.
Éste hecho se suma a otros varios casos violentos de asaltos registrados en las últimas horas en diferentes puntos del país. También se dan incluso a horas de las declaraciones del comandante de la Policía Nacional, comisario Carlos Benítez, quien aseguraba que “hay una mayor contención” de los hechos delictivos en comparación al año pasado. Fue tras culminar una reunión que mantuvo en Senado sobre seguridad.
COMISARíA SITIADA. El comisario César Bareiro, jefe de la comisaría de Yatyaty, Itapúa, confirmó que fueron sorprendidos por la banda de delincuentes, integrados por entre ocho a diez hombres fuertemente armados.
“A mí me tomaron por sorpresa, estaba descansado en una de las piezas. Primeramente redujeron al suboficial. Me vieron a mí y ya me pusieron boca abajo, levanté la mirada y eso parece que le hizo enojar, por eso me dieron un culatazo”, relató el jefe policial.
También contó que “(los asaltantes) tenían chalecos, kepis, todos con inscripción de Policía. No utilizaron nada, solamente estiraron el cajero”, y que trabajaron por más de treinta minutos para arrancar el ATM. Por último, el comisario detalló que “los vecinos nos sacaron del calabozo, rompieron el candado con hacha”. Los asaltantes se alzaron con un botín consistente en G. 338 millones, según confirmó Manuel Ochipinti, titular del Banco Nacional de Fomento (BNF).
Lo que llama la atención de los investigadores de la Policía y de Fiscalía es que desde hace 15 días que el cajero, blanco del atentado, no funcionaba ni contaba con dinero en su cofre. Sin embargo, el pasado lunes, en horas de la mañana, fue arreglada y cargaron con efectivo, y en horas de la noche ya fue asaltada. Al respecto, el funcionario estatal indicó que el cajero estuvo fuera de funcionamiento durante una semana por problemas de comunicación, inconveniente que fue solucionado por una empresa tercerizada. Sin embargo, negó que se haya realizado una recarga de billetes en estos días.
Igualmente, Ochipinti indicó que se activó el sistema de entintado de los billetes, por lo que quedarían inutilizados para el uso en cualquier comercio del país.
Sobre la base del análisis de circuito cerrado, los investigadores de la Policía Nacional sospechan que la gavilla estaría conformada por brasileños y paraguayos, que días atrás ya habrían intentado atentar sin éxito contra un cajero automático en la zona de Ciudad del Este, en el Alto Paraná.
Brutal golpiza a policía. El caso de Yatytay no es el único en que policías se vieron superados por malvivientes, ya que en la ciudad de San Lorenzo, tres delincuentes armados sorprendieron y golpearon brutalmente a un agente policial que estaba apostado frente a un comercio. El policía, tras recibir la golpiza, fue esposado y dejado tirado en la vereda, mientras dos hombres asaltaron un local de venta de electrodomésticos ubicado en el barrio Las Mercedes. Los delincuentes se alzaron con 65 millones.