13 ago. 2025

Bancos y financieras tienen el 74,8% de bonos internos

De acuerdo con el último informe del Viceministerio de Economía y Planificación del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), se tiene en circulación bonos soberanos por USD 910 millones en el mercado local, de los cuales el 74,8% se encuentra en poder de bancos, financieras y cooperativas.

Son dos los bancos de plaza que figuran como los mayores tenedores de los bonos emitidos por el Tesoro al cierre del 2024. Entre los bancos con mayor inversión se encuentran Sudameris Bank (17,1%) y el Banco Itaú Paraguay (15,2%).

Otros bancos que también son acreedores del Estado son ueno bank 5,8%, el Banco Nacional de Fomento con 5,9%, Banco Continental 4,8%; banco Basa 4,8%, Banco Río 4,6%, Itaú BBA 4,4%, Banco Familiar 2,3%, Banco para la Comercialización y la Producción, Interfisa Banco 2,6%, Banco GNB 1,0%, entre otros.

En tanto, el Fondo de Garantía de Depósitos tiene el 12,56%, inversor institucional 8,3%, personas físicas poseen el 0,36% y personas jurídicas el 3,88%.

En el mercado doméstico se colocan títulos a través del Banco Central del Paraguay y la Bolsa de Valores y Productos de Asunción SA, con plazos que van desde 5 a 20 años actualmente.

Perfil de deuda pública. A octubre de 2024, el saldo total de la deuda pública alcanzó los USD 17.958 millones, en tanto el saldo de la deuda externa ascendió a USD 15.608 millones, lo que representa el 86,9% de la deuda pública total y el 35,1% del PIB.

En contraste, la deuda interna se situó en USD 2.350 millones, equivalente al 13,1% de la deuda pública total y al 5,3% del PIB.

La mayor parte de la deuda pública, un 87,1%, está denominada en dólares estadounidenses. Esto se debe a que, desde 2013, se han realizado emisiones soberanas en los mercados internacionales en dicha moneda.

Asimismo, los bonos soberanos alcanzan un total de USD 7.101 millones, lo cual representa el 44,0% de la deuda pública de la Administración Central. Por otro lado, en el mercado doméstico un 12,3% de la deuda pública se encuentra denominada en guaraníes.

910 millones de dólares en bonos soberanos están en circulación en el mercado local, de acuerdo con el MEF.

Más contenido de esta sección
La evaluación de la calificadora internacional Moody’s para la nota país avanza. Durante una reunión con el MEF, desde el Gobierno afirmaron que la deuda pública de Paraguay se mantiene entre las más bajas de la región y que se espera que el nivel baje en el mediano plazo.
Los industriales y supermercadistas calificaron que la pena es desproporcionada. Sin embargo, solicitan que se proteja al consumidor, sin comprometer el empleo ni la estabilidad económica.
El director jurídico del Instituto de Previsión Social (IPS), José González, explicó que dicha auditoría de la Contraloría fue solicitada por la propia institución tras hallarse irregularidades en la administración anterior.
En medio de los incesantes aumentos del PGN 2025, que ya sumaron más de USD 500 millones, la ejecución presupuestaria queda baja y, tras cumplirse siete meses, no llega ni al 50%.
En estos dos años de gestión de la administración del presidente Santiago Peña, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destinó más de G. 480.000 millones en inversiones para el campo, generando un retorno económico estimado de G. 1,2 billones para la agricultura familiar y la producción nacional.