29 ago. 2025

Bancard se pone a disposición de la Sedeco para responder dudas

Bancard informó que se encuentra a disposición de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) para la investigación y esclarecimiento de la falla de su sistema de pagos ocurrida el pasado fin de semana.

tarjetas.jpg

Desde el BCP sostienen que la Ley de Transacciones presenta muchas complejidades de aplicación y que no evitará que se cometa fraude.

Foto: Pixabay.

La operadora de pagos electrónicos Bancard publicó en la tarde de este miércoles un comunicando anunciando que se pondrá a disposición de la Sedeco para colaborar con las investigaciones y responder todas las dudas que le permitan demostrar que actuó “rápidamente para restablecer el servicio y salvaguardar el usufructo de parte de usuarios y comercios”, tras la caída del sistema de pagos electrónicos el último fin de semana.

Consulta UH 01-03-2023.pdf

“Ante consultas sobre la actuación de la Sedeco, desde Bancard nos pondremos a disposición para colaborar en la investigación y responder todas las dudas que, a su vez, nos permitan demostrar que desde la empresa hemos actuado rápidamente para reestablecer el servicio y salvaguardar el usufructo de parte de usuarios y comercios”, reza el comunicado.

En su comunicado no brindaron ninguna explicación sobre el motivo de las fallas de su sistema, registradas el fin de semana último.

Por su parte, Juan Marcelo Estigarribia, ministro de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco), había confirmado a Última Hora que la institución pública realizará la apertura de un sumario administrativo en contra de la red Infonet de la firma Bancard, debido a la falla de su servicio el fin de semana pasado. Esto afectó a varios consumidores y comercios adheridos a la red por la caída de su sistema y por eso no pudieron concretar sus transacciones, compras y pagos.

Lea más: Sedeco abrirá sumario contra Bancard por falla en su sistema

El titular de la Sedeco indicó que no tuvieron ninguna explicación razonable con relación a la falla. Señaló que esperan el descargo de la empresa, una vez que reciban la notificación del sumario administrativo. Cuando eso ocurra, podrán analizar si es razonable o no lo que sus representantes exponen.

Estigarribia aseguró que este fin de semana se infringió la ley de defensa del consumidor, ya que la calidad del servicio y el trato a los consumidores se vieron afectados, debido a que muchos clientes tuvieron que abandonar sus compras y artículos de primera necesidad por la falla del sistema. Además, otros no pudieron realizar el pago de sus cuentas y esto afectó de sobremanera los derechos del consumidor.

Más contenido de esta sección
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) niega una supuesta detección de graves irregularidades en tres licitaciones por parte de la Contraloría General de la República.
Un hombre que hacía uso de varias cédulas falsas para alquilar vehículos y luego venderlos, fue detenido justo luego de gestionar un registro de conducir.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.