05 sept. 2025

Bancada Democrática pedirá expulsión de la senadora Noelia Cabrera

La Bancada Democrática, integrada por senadores opositores, pedirá la expulsión de la parlamentaria Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero se presentaban a trabajar en el estudio jurídico de quien sería la pareja de la congresista.

Oposición.jpg

Integrantes de la Bancada Democrática.

Foto: Archivo ÚH.

La Bancada Democrática, que incluye a senadores opositores, pedirá la expulsión de la senadora Noelia Cabrera, luego de que se diera a conocer el caso de sus neposobrinos, quienes figuraban como funcionarios del Congreso, pero no se presentaban a trabajar.

Lea más: Neposobris de Noelia Cabrera: ¿Cuánto cobraron y qué sumas deben devolver?

La senadora liberal Celeste Amarilla informó que quedó claro, tras una reunión con sus colegas, que hay motivos para pedir la pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera. “Queremos darle oportunidad a los colegas que no han podido conectarse hoy por Zoom”, explicó.

En ese sentido, dijo que el principal motivo del pedido es la contratación de dos sobrinos de la legisladora, con una aparente orden de la propia legisladora de que cumplan funciones en un estudio jurídico particular.

La legisladora se hizo eco de las palabras del senador Édgar López de que no es su firma la que autorizó los permisos, lo que agravaría la situación del caso de los sobrinos, quienes renunciaron tras el escándalo. “Vamos a munirnos de todos esos elementos para principio de la semana que viene”, adelantó.

Por su parte, Amarilla recalcó que para ellos el reglamento que se aprobó en diciembre del 2023 está vigente y se mantiene en que con la senadora expulsada Kattya González tuvo que haberse utilizado este reglamento sobre las mayorías para la pérdida de investidura y no así la mayoría simple que se utilizó para su expulsión.

Entérese más: Bachi dice que si Noelia Cabrera es expulsada, muchos la deberían seguir

“Nosotros dictamos un reglamento y no derogamos. Por supuesto que lo de Kattya (González) fue irregular. El 14 de febrero (de 2024) la echaron a Kattya sin derogar el reglamento aprobado en diciembre (de 2023)”, manifestó.

Entre tanto, sostuvo que ya debería haber una investigación penal, como lo de la falsificación de firmas del senador Édgar López, quien pertenece a la misma bancada que Cabrera.

“No sé si vamos a tener los votos. Estamos acostumbrados a perder, pero vamos a sentar las bases. El hecho de que ellos renuncien no los exime de la responsabilidad penal (a los neposobrinos). Ellos deben devolver lo cobrado”, recalcó.

La bancada democrática está integrada por unos 13 miembros de diferentes partidos políticos, entre los que destacan la senadora Esperanza Martínez, Enrique Salyn Buzarquis, Rafael Filizzola y el doctor Ignacio Iramain.

El caso de los neposobrinos

Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, fueron nombrados en el Congreso y captados trabajando en un estudio jurídico vinculado a su tía.

Justificaron sus ausencias en el Parlamento con formularios de “orden de trabajo”, pese a tener escasa presencia en el Congreso. Entre 2023 y junio de 2025, ambos cobraron una multimillonaria suma en salarios.

Iris Rebeca Giménez Cabrera e Iván Ramiro Giménez Cabrera, sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters, gozaban de nombramientos ante la Cámara de Senadores.

Ambos fueron designados a la Comisión de Personas con Discapacidad, donde su tía fue presidenta y es actual miembro.

Ellos fueron captados por el equipo de Radio Monumental 1080 AM y el diario Última Hora, haciendo oficina en el estudio jurídico de Milciades Centurión, pareja de la legisladora.

Ambos renunciaron luego de que el Congreso Nacional abriera un sumario administrativo contra ellos.

Más contenido de esta sección
El senador colorado Alfonso Noria admitió que llamó a Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), para reclamarle el cierre de supermercados en Canindeyú por no emitir facturas. Justificó el tono que utilizó y afirmó que no hubo amedrentamiento.
Los mejores pilotos de rally del mundo expresaron su emoción y gratitud por la cálida bienvenida recibida en Paraguay. La fiesta de la largada simbólica, realizada en la noche del jueves, fue catalogada como una de las mejores de los últimos tiempos.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, denunció que recibió una fuerte presión del senador colorado Alfonso Noria tras el cierre de locales comerciales en Curuguaty, Departamento de Canindeyú. Dijo que sus funcionarios también fueron amedrentados.
El secretario de la Municipalidad de la localidad de Escobar, Departamento de Paraguarí, fue víctima de un asalto en el que le robaron G. 20 millones destinados a la fiesta patronal de la ciudad. Dos sospechosos fueron detenidos, pero gran parte del dinero no fue recuperado.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y luego se tornará cálido a caluroso mientras vayan pasando las horas. La temperatura máxima podría superar los 30 grados, la humedad estará alta y no hay probabilidades de lluvias.
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.