19 sept. 2025

Bananeros lanzan pedido de auxilio, afectados por la crisis en Argentina

La situación económica en Argentina afecta directamente al sector bananero paraguayo, ya que el mayor porcentaje de la producción nacional se comercializa en el vecino país.

Bananeros.jpg

Bananeros en Caaguazú afectados por crisis en Argentina piden acompañamiento.

Foto: Robert Figueredo

Los exportadores tardan entre 60, 90 o más días para cobrar debido a resoluciones del Banco Central de la Argentina.

Zonas como Tembiaporã, en el Departamento de Caaguazú, soportan una crisis nunca antes vivida a raíz del inconveniente suscitado desde hace un año aproximadamente.

En reunión desarrollada en Coronel Oviedo, los diferentes sectores que abarcan la producción bananera y de piña en nuestro país lanzaron un pedido de auxilio a las autoridades nacionales para acompañar la problemática con tinte internacional.

Lea más: Tembiaporã: Bananeros bloquean ciudad en reclamo por baja cotización de fruta

De no solucionarse el inconveniente, se podría perder una importante fuente de trabajo a nivel país, alertan.

Son un poco más de 1.000 los productores, que ocupan alrededor de 7.000 hectáreas, afectados de manera directa.

El ingeniero Aldo Fanego, presidente de la Cámara Exportadora de Banana y Piña, explicó que el inconveniente de fondo es la falta de dólares en Argentina.

“Es una situación indigna la que pasamos. Recién podemos cobrar a los 60, 90 o más días”, dijo agregando que esto repercute en todos los integrantes de la cadena productiva. “Ya no tenemos espalda para aguantar”, sentenció.

Del encuentro participaron los gobernadores electos Marcelo Soto y Denis Lichi, de Caaguazú y Cordillera, respectivamente.

Estos se comprometieron a acompañar el reclamo e impulsar las acciones tendientes a normalizar la situación que se origina en la Argentina. Como primera gestión estarían golpeando la puerta de la Cancillería, atendiendo el carácter de comercio internacional que tiene la situación planteada por el sector bananero.

Lo que esperan los exportadores es que la Argentina realice una selección de pagos priorizando al rubro frutihortícola de nuestro país.

“Los importadores realizan sus compras de cebollas, tomates, locotes y otros rubros al contado de la Argentina”, argumentaron en la reunión los representantes de organizaciones de bananeros haciendo referencia a la estrategia implementada por el Banco Central del vecino país para frenar la salida de dólares.

Más contenido de esta sección
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.