20 ago. 2025

Bala que rozó a Trump dejó herida de 2 cm en su oreja, dice ex médico de la Casa Blanca

El disparo que la semana pasada hirió en la oreja a Donald Trump en un mitin de su campaña para volver a la presidencia de Estados Unidos le causó una herida de 2 centímetros, que ya está cicatrizando, aseguró en una nota su antiguo médico en la Casa Blanca, Ronny Jackson.

trump.jpg

El ex presidente y candidato republicano Donald Trump, antes de recibir el disparo.

Foto: EFE

El disparo que la semana pasada hirió en la oreja a Donald Trump en un mitin de su campaña para volver a la presidencia de Estados Unidos le causó una herida de 2 centímetros, que ya está cicatrizando, aseguró en una nota su antiguo médico en la Casa Blanca, Ronny Jackson.

El reporte de Jackson, ahora legislador de derecha de Texas, es uno de los primeros relatos detallados de la herida que sufrió el expresidente republicano (2017-2021) cuando un joven pistolero abrió fuego en un mitin en Pensilvania hace una semana, matando a un transeúnte e hiriendo a otros dos.

Lea más: Trump dice que habló con Zelenski y le prometió “poner fin a la guerra” en Ucrania

“La bala pasó, llegando a menos de un cuarto de pulgada (0,6 cm) de entrar en su cabeza, e impactó en la parte superior de su oreja derecha”, escribió Jackson, quien dijo que voló a ver a Trump a Nueva Jersey a última hora de la tarde tras el mitin y que lo había estado tratando desde entonces.
“La trayectoria de la bala produjo una herida de 2 cm de ancho que se extendió hasta la superficie cartilaginosa de la oreja. Al principio se produjo una hemorragia importante, seguida de una hinchazón pronunciada de toda la parte superior de la oreja”, prosiguió.

La inflamación ha disminuido desde entonces y la herida está empezando “a cicatrizar correctamente”, escribió en la nota, publicada por Trump en su red Truth Social.
Todavía existe un poco de sangrado que requiere un vendaje, pero “dada la naturaleza amplia y contundente de la herida en sí, no se requirieron suturas”, escribió Jackson.

Entérese más: EEUU detectó un complot iraní para asesinar a Trump semanas antes del atentado
Trump también se sometió a una tomografía computarizada de la cabeza mientras era tratado de la herida por los médicos en el hospital de Butler, Pensilvania, dijo.
“Se someterá a más evaluaciones, incluido un examen auditivo exhaustivo, según sea necesario”, completó el médico. Jackson, que se retiró de la Marina como contraalmirante el año pasado, fue nombrado por primera vez en la unidad médica de la Casa Blanca bajo el mandato del expresidente George W. Bush (2001-2009) y luego se convirtió en el médico del presidente en 2013, bajo la administración de Barack Obama (2009-2017).
Pero ganó fama nacional después de elogiar efusivamente la salud y los “grandes genes” de Trump en 2018, sugiriendo que “si hubiera tenido una dieta más saludable en los últimos 20 años, podría vivir hasta los 200".
Al poco tiempo, Trump lo nominó para dirigir el Departamento de Asuntos de Veteranos, pero Jackson retiró su nombre de la consideración tras las acusaciones de que había repartido medicamentos indebidamente y a veces se emborrachaba en el trabajo.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.
El componente de monitoreo del clima del programa espacial europeo, Copernicus, anunció este miércoles el lanzamiento de Thermal Trace, una aplicación dirigida a periodistas, políticos, científicos y al público en general que permite analizar décadas de datos, así como mapas y gráficos, para explorar el estrés térmico a escala global y cómo está cambiando.
Irán advirtió que si Israel vuelve a emprender una nueva acción en su contra utilizará misiles “mucho más avanzados” que los lanzados durante la guerra de 12 días contra el Estado hebreo.
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.