25 jul. 2025

Bajo la lupa: Solo 36 de 186 carreras de Derecho están acreditadas por la Aneaes

De las 186 ofertas de carrera de Derecho habilitadas en todo el país, apenas 36 cuentan con acreditación vigente, lo que representa apenas el 19% del total, según un informe de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), que revela datos preocupantes sobre el estado actual de la carrera con más alta demanda en el país.

Derecho UNA

Fachada de la Facultad de Derecho UNA.

Foto: Derecho UNA.

Las otras 150 carreras (81%) no están acreditadas, a pesar de que esta titulación se encuentra entre las seis obligatorias por ley para pasar por procesos de evaluación y acreditación junto a Medicina, Odontología, Ingeniería, Arquitectura e Ingeniería Agronómica, debido al impacto que sus egresados pueden tener en la integridad de las personas y en el patrimonio social.

Las 186 carreras están distribuidas entre 40 universidades y un instituto superior, pero solo 19 instituciones cuentan con al menos una sede acreditada. Entre estas, el 67% son de gestión privada y el 33% pública. Sin embargo, al analizar la cantidad de carreras acreditadas, 22 pertenecen a universidades privadas y 14 a públicas.

Lea también: Solo la mitad de las carreras de Medicina en Paraguay cuenta con acreditación de calidad, según informe

En cuanto a la distribución geográfica, la capital concentra la mayor cantidad de carreras acreditadas (10), seguida por Itapúa (6), Alto Paraná (5) y Central (3). Otros departamentos como Amambay, Caaguazú, San Pedro y Canindeyú cuentan con dos carreras acreditadas cada una. Guairá, Misiones, Paraguarí y Ñeembucú tienen solo una.

Además, el informe señala que tres carreras están con acreditación postergada; dos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y una del Instituto Superior de Ciencias Jurídicas (EDUPCA).

La agencia también destacó que algunas carreras que vencían su periodo de acreditación lograron mantener el estatus al reinscribirse dentro del nuevo marco normativo, establecido por la Resolución N° 229/2023, que permite la inscripción en cualquier momento del año.

Más contenido de esta sección
El concejal Álvaro Grau reiteró el pedido de derogar la Resolución 2424/2019, que utiliza el intervenido intendente Óscar Nenecho Rodríguez, como argumento para justificar el desvío del dinero de los bonos que debían usarse para obras de infraestructura.
En el Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) revelaron que el alcohol y el crac siguen ocupando el puesto de las drogas más consumidas entre jóvenes.
El proyecto será financiado por la República de China con una inversión estimada en USD 46 millones.
Vecinos aseguran que hace tres días el cauce está colorado. Mades constata que la descarga de efluentes proviene de una imprenta situada en las inmediaciones del cauce. Se investigará el caso.
En estos días fueron reportados dos fallecimientos a causa del frío. Es importante conocer cuáles son los cuidados a tener en cuenta para evitar la hipotermia. El experto del Hospital de Clínicas explica cuáles son las medidas de prevención.