15 ago. 2025

Bajo acta, el ex secretario de Nenecho retiró pertenencias

Wilfrido Cáceres, ex secretario y director de Gabinete del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, imputado por presunto enriquecimiento ilícito, pudo retirar sus cosas personales, siempre que estén valuadas en menos de 30 jornales, según la avaluación practicada por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

El procesado había requerido al juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, retirar sus pertenencias de la casa que estaba con embargo preventivo dictado por el magistrado.

La reglamentación de Senabico señala que no pueden tener a su cargo bienes de valor económico menor a 30 jornales, por lo que el magistrado dispuso la avaluación de todo lo que estaba en el inmueble.

Tras tener los resultados, el fiscal Silvio Corbeta y representantes de la Senabico se constituyeron con el procesado Cáceres, donde le entregaron las cosas que, según la avaluación, no valían más de 30 jornales. Entre ellos, cubiertos, ropas, cuadros.

Todo lo actuado luego será informado al magistrado Rodrigo Estigarribia, que había dispuesto la devolución de los citados bienes.

Más contenido de esta sección
En esta segunda etapa de Gobierno se registraron varios puntos positivos, como los operativos Dominatus, Blacklist II, además de implementaciones de tobilleras y sistema de ciberseguridad.
Aunque el Gobierno habilitó Ditres y anunció la habilitación de otras unidades de tratamiento, los programas para la rehabilitación de usuarios de estupefacientes siguen siendo una gran deuda.
El presidente de la Corte, César Diesel, denunció el uso indebido de su nombre en supuestas gestiones hechas por mensajes, llamadas u otros medios digitales. Por la página web judicial, el ministro desmintió haber solicitado contrataciones, donaciones u otros beneficios institucionales por canales informales.
Participarán más de 70 exponentes de catorce países que se reunirán en Paraguay en setiembre próximo, para desarrollar la edición XV de la Conferencia Latinoamericana de Arbitraje comercial y de inversiones.
La Cámara de Diputados acusó ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), a los camaristas del Alto Paraná, Raúl lnsaurralde Galeano, Efrén Giménez Vázquez y Marta Acosta lnsfrán, por la liberación del abogado Walter Acosta, quien había agredido a la funcionaria Lourdes Sosa, del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN).
Con voto dividido, la Sala Penal de la Corte rechazó la recusación presentada por el ex ministro Arnaldo Giuzzio contra los camaristas Arnulfo Arias y Andrea Vera. Ambos habían denegado trámite a una apelación, pese a que la ley procesal no les faculta a rechazar el recurso. La causa guarda relación con el supuesto hecho de cohecho pasivo agravado.