04 ago. 2025

Bacigalupo: “Los gerentes del presidente conspiraron para mi desvinculación”

La exministra de Justicia, Carla Bacigalupo, contó detalles de su salida en julio de 2016. Atribuyó el hecho a su negativa de trasladar a Jarvis Chimenes Pavão de Tacumbú a la Agrupación Especializada, lo que “exasperó" al presidente Horacio Cartes, según dijo. Media hora después, Juan Carlos López Moreira le anunció su destitución, comentó.

carla bacigalupo ministra de justicia

La ex ministra de Justicia Carla Bacigalupo. | Raúl Cañete / Archivo.

“Una semana antes de que se dé mi desvinculación a mí el vicepresidente (Juan) Afara me advirtió que ya me iban a desvincular porque los gerentes del presidente de la República estaban conspirando, había una cuestión ahí de conspiración política”, recordó Bacigalupo en una entrevista a Telefuturo.

“Después se da este tema del motín en Tacumbú y en el transcurso de la operación me informan que también le iban a llevar a Pavão, por supuesto si eso venía del informe de Inteligencia lo tendría que hacer y fueron total y absolutamente libres de hacerlo hasta que viene una orden del juez (Rubén) Ayala Brun, la recibe el director de la cárcel, la mira en ese entonces (el comandante de la Policía Críspulo) Sotelo y dice ‘no puedo entrar’”, mencionó la ex jueza.

La orden judicial fue el elemento que según Bacigalupo impidió el traslado, pero el presidente Horacio Cartes no quiso escucharla.

“Recibo la llamada del presidente de la República muy nervioso diciendo por qué no se le iba a trasladar, entonces le digo, ‘presidente, acá hay una orden judicial’, dependía del Poder Judicial, los jueces no dependen del Ministerio de Justicia”, recalcó.

Cartes se puso muy nervioso

“Cuando yo le explico él se pone en una situación de mucho nervioso, me da una orden de atropellar la institucionalidad, de llevarle a como dé lugar a esta persona y entonces le tuve que explicar con todo el peso, ‘esto presidente no se hace así porque entonces va a haber un desacato directo y el día de mañana voy a estar yo con toda la calidad de ser imputada y también el Gobierno se va a ver afectado’. Y eso le exasperó y luego de media hora recibo la llamada de Juan Carlos López Moreira diciendo que yo estaba destituida”, reveló.

Los proyectos debían ser autorizados por José Ortiz

La ex ministra manifestó que el presidente en principio se comprometió a desembolsar fondos para la construcción de cárceles, pero finalmente el entonces ministro de Hacienda, Santiago Peña, le negó esa posibilidad.

Bacigalupo aclaró que casi no asistía a las reuniones de ministros porque no formaba parte del primer anillo del presidente. Pero en las dos ocasiones en las que estuvo presente, dijo que estos encuentros se realizaron en el local de la fundación del Grupo Cartes Ñande Paraguay.

Los proyectos que había presentado supuestamente fueron rechazados porque el empresario José Ortiz, mano derecha del presidente, no daba el ok.

“Yo quería que los procesados sin condena voten, imagínense la incongruencia que hay hoy en Paraguay, resulta que una persona que está procesada se puede candidatar para senador pero hoy un procesado, una persona que esta encarcelada, no puede votar y para presentar ese proyecto de ley tenía que hablar con José Ortiz. Y tuve un no”, expresó la ex secretaria de Estado.

Lea más: El presidente destituye a Bacigalupo, tras otro día de tensión en Tacumbú

Más contenido de esta sección
Otra granada de mortero fue encontrada en Concepción. El artefacto fue encontrado por un grupo de niños que pescaba en la zona. Hace unas semanas otro explosivo similar fue encontrado en el mismo departamento.
El incendio que inició este domingo a la mañana en un depósito en Luque se expandió y extendió a otros 11 depósitos. Bomberos realizan trabajos de enfriamiento en la zona.
Un presunto microtraficante fue detenido en el municipio de Cerro Corá, Amambay. En su poder se encontraron varias armas además de estupefacientes.
Un incendio consume tres depósitos ubicados en Luque. Bomberos voluntarios de varias zonas trabajan en el lugar para detener las llamas.
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).