09 ago. 2025

Bachi sobre acusaciones de Samaniego contra Barrios: “Nos peleamos por cargos importantes”

Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, habló tras las declaraciones de la senadora Lilian Samaniego, que acusó a su colega Antonio Barrios de ser “mala gente” y “un perseguidor de colorados”.

Bachi.jpg

El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza Senado

El titular de la Cámara de Senadores, Basilio Bachi Núñez, dijo que las tensiones dentro del Partido Colorado se dan siempre, al ser consultado en radio Monumental 1080 AM sobre las acusaciones que realizó la senadora Lilian Samaniego contra el legislador Antonio Barrios.

Samaniego afirmó que Barrios impidió que ella integrara la Comisión de Amistad entre Paraguay y Estados Unidos, y lo tildó de “ser “mala gente” y un “perseguidor de colorados”.

“Lamentablemente, tenemos que hablar de esto teniendo otras prioridades. Creo que hay una película que se crea por fuera. Estas rencillas sí o sí vamos a tener”, consideró Núñez.

También defendió la unidad del partido y destacó que, pese a las diferencias o discusiones, sigue siendo fuerte y termina el año con más de 300.000 afiliados. Muy por el contrario, sostuvo que el Partido Liberal “está subastado, quebrado y fragmentado”.

Siguiendo con su análisis, el colorado cartista mencionó que Samaniego no pertenece a Honor Colorado y que, en el oficialismo, siempre hay movimientos. “Si en el oficialismo salen dos, entran tres. Te digo porque conozco”, apuntó.

Lea más: Lilian se lanza contra Cartes y amenaza a Antonio Barrios

El titular del Senado informó que tiene dos pedidos de presidencia para la Comisión, uno de Patrick Kemper y el otro de Samaniego, pero “aún deben conversar al respecto”.

“Somos una bancada colorada numerosa y nos peleamos por los cargos importantes, y creo que es lo que sucede”, añadió e indicó que apelará por el diálogo entre colegas.

En su momento, Samaniego aseguró que Barrios no trabaja en el Senado, pasa 20 horas al día con Cartes y solamente se dedica a “intrigar a las personas”, sobre todo de otros partidos políticos.

Acusó a Barrios de ser quien impidió que ella sea titular de distintas comisiones del Senado

Respecto a la asignación de cargos irregulares dentro del legislativo, alegó que son muchos aquellos que critican y ya no recuerdan que en el periodo anterior ingresaron 100.000 funcionarios públicos.

"¿Qué presidente del Congreso hizo algo diferente?”, se justificó.

Recientemente, la hija del senador Carlos Núñez Agüero, Clarissa Núñez Monjagatta, fue nombrada como directora en el área administrativa del Senado, con un salario de G. 11 millones.

Su nombre pasa a formar parte de la larga lista de “nepobabies” en el Congreso, que se acrecentó en este periodo legislativo.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.