21 nov. 2025

Bachi Núñez: “Yo no veo una tensión, veo una disidencia ínfima”

El presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), afirmó que no existe una tensión dentro del Partido Colorado y aseguró que las diferencias manifestadas por otros referentes de dicha institución partidaria, como Lilian Samaniego, vienen de “una disidencia ínfima”.

Bachi Núñez.jpg

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, manifestó que no existen tensiones en el Partido Colorado y, más bien, las diferencias corresponden a una manifestación de la disidencia interna de la ANR.

Foto: Gentileza.

Luego de las tensiones manifestadas por integrantes del Partido Colorado tales como las de Lilian Samaniego, que ofuscada envió un mensaje directo al presidente de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR), Horacio Cartes, el pasado miércoles, otro referente del partido, Basilio Bachi Núñez, aseguró este lunes que no existe tensión en el interior del partido y redujo la situación al calificarla como expresiones de “disidentes”.

“Yo no veo una tensión, yo veo que hay una disidencia ínfima, que tiene que haber en el Partido Colorado, de tres millones de afiliados”, señaló el político cartista, a la par de cuestionar que “muchos están hace varios periodos y no entienden la dinámica del Congreso, del Senado”.

Al ser consultado si se refería a colegas de su propio partido, como Lilian Samaniego, señaló que corresponde al presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores remitir lo referente a la Comisión de Amistad.

“Pelearse por una Comisión de Amistad no es tensión dentro del Partido”, aseguró el presidente del Congreso, sobre la molestia manifestada la semana pasada por la senadora Lilian Samaniego, que acusó al senador Antonio Barrios de evitar que ella esté al frente de la Comisión de Amistad Paraguayo-Americana.

“En una institución como el Congreso, ¿quién gobierna? La mayoría. Así sucedió en el periodo anterior, donde Tony Barrios y Sergio Godoy vivían en los pasillos”, expresó Nuñez, a la par de señalar que existen comisiones que tienen oposición formada por aliados, por no aliados y por disidentes. “O sea, que los más democráticos al final somos nosotros”, acotó.

Lea más: Lilian Samaniego denuncia persecución de Antonio Barrios y le advierte: “Me voy a ocupar de vos”

El presidente del Congreso, asimismo, aseguró que la conformación de la lista es extraoficial y reiteró que el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores debe presentarla.

Bachi señaló que aguardará la presentación oficial y bromeó al señalar que agregará en la lista los nombres de los 45 congresistas, incluido él, “para que no haya pelea”.

Más contenido de esta sección
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.