10 jul. 2025

Bachi Núñez tras amenazas de Yamy Nal a la prensa: “No corresponde la agresión”

Tras la reacción que la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, tuvo al quitar el dedo del medio a periodistas y luego seguir con amenazas en X, el titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, afirmó que no corresponde la agresión a los periodistas.

Bachi.jpg

El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez.

Foto: Gentileza Senado

Miembros del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) mantuvieron una reunión con el presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, donde exigieron sanciones contra la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, tras sus reacciones violentas contra trabajadores de prensa.

Al respecto, el titular del Congreso adelantó que la inquietud de los periodistas será tratada en la mesa directiva.

Igualmente, afirmó que está en contra de cualquier agresión hacia los comunicadores.

“No corresponde ninguna escalada de agresividad entre colegas y periodistas, ni periodistas contra colegas. No corresponde agresión a periodistas que están haciendo una cobertura parlamentaria”, enfatizó.

Mencionó que “llamará a los colegas a calmar las aguas y garantizar el trabajo de todos los trabajadores de prensa, provengan del sector que provengan”.

“Al sindicato le dije que, desde la Presidencia del Congreso y el Senado, estoy en total acuerdo de que se tenga que respetar lo que dice la Constitución de la República del Paraguay”, sentenció Núñez.

Lea más: Gremio de periodistas denuncia amenazas de Yamy Nal a la prensa

Respecto a las sanciones, dijo que no puede adelantar nada, pero aseguró que el tema será abordado.

“Tenemos que transmitirle a la ciudadanía que se está trabajando y estamos en peleas estériles que no conducen a nada”, prosiguió.

Por su parte, el secretario general SPP, Santiago Ortiz, expresó que pusieron a consideración del titular del Senado las diferentes situaciones que ocurrieron en los últimos tiempos, respecto a los hechos de violencia y agresión hacia colegas que están en la cobertura.

“Hemos expresado nuestra preocupación y la importancia que tiene que tengan una postura (presidente del Congreso) ante esta situación y que se puedan tomar medidas disciplinarias respecto a lo que hizo la senadora”, añadió.

Hace un par de días, la legisladora utilizó la red social X para advertir que demandará con un “ejército de abogados” a todos los periodistas que la tilden de “planillera”. Antes de ocupar un curul en el Senado, Aquino estuvo en el Poder Judicial, pero fue desvinculada por varias ausencias.

Antes de ese posteo, Aquino fue abordada en los pasillos del Congreso sobre su desvinculación y, molesta por esa consulta, respondió de forma ofensiva quitando el dedo del medio.

Nota vinculada: Video: La peculiar respuesta de Yamy Nal sobre su planillerismo en el Poder Judicial

La ex senadora de Cruzada Nacional, ahora cartista, fue sometida a un sumario que culminó en el 2015 con un apercibimiento.

Ese mismo año tuvo otro sumario que terminó en el 2017, ya con multa de cinco jornales mínimos.

Finalmente, la Corte Suprema en febrero de 2018 le negó un pedido de prórroga de permiso, sin goce de sueldo, que ya venía arrastrando desde hacía seis meses atrás, por lo que declaró vacante su cargo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.