09 nov. 2025

Bachi Núñez iguala espionaje de Brasil con filtraciones sobre Cartes en gobierno de Abdo

Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.

Bachi Basilio Núñez titular del Congreso.jpeg

Basilio Bachi Núñez, titular del Congreso Nacional.

GENTILEZA/Cedida por Senado.

El titular del Parlamento fue abordado por la prensa acerca del tema, luego de que Brasil oficialmente admitió que se dio la orden de espionaje durante el gobierno de Jair Bolsonaro en 2022. Señaló que su bancada se reunirá este martes para asumir una posición al respecto, pero no descartó que se planteen proyectos de declaraciones al respecto a nivel Legislativo.

Bachi Núñez dijo no estar interiorizado en el tema y que tampoco le “extraña”. No obstante, hizo una comparación con el caso por el cual fue denunciado el ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y miembros de su gabinete por su antecesor Horacio Cartes.

Lea también: Lula admite que Bolsonaro hackeó cuentas de autoridades paraguayas

“Ustedes se acuerdan de que hasta nosotros éramos espiados. Nosotros éramos denunciados. Nosotros éramos perseguidos de la Seprelad. De alguna forma se te hackeaba, se te investigaba y bueno, el Gobierno de Brasil hizo lo mismo, lo que el gobierno de Mario Abdo hizo con la disidencia”, sostuvo, refiriéndose al cartismo.

“Entonces, hay mucha tela que cortar. Hay que investigar. Sí, hay que pedir seguramente por Cancillería un informe de esto, explicaciones de qué sucedió. Pero yo no descarto que haya connivencia del gobierno anterior”, lanzó.

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Brasil reconoció el último lunes que hubo una operación autorizada durante el gobierno anterior del ex presidente Jair Bolsonaro, en 2022. El espionaje se conoció también en la víspera a través del portal de noticias brasileño UOL.

Más detalles: Comisión del Senado trata hoy con abogados el desafuero de Marito

La nota explicó que la acción hacker contra autoridades del Gobierno paraguayo se habría realizado bajo la actual gestión de presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Si bien, el espionaje tuvo inicio durante la gestión Bolsonaro, fue ejecutada bajo autorización del actual director de la Abin, Luiz Fernando Corrêa.

En cuanto a la causa que afronta Mario Abdo, este martes deberán concurrir sus abogados a la cita que les hizo la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Senadores, para las 13:00, a fin de tratarse el pedido de su desafuero, el cual realizó para poder someterse a la Justicia junto a ex funcionarios de su gobierno.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.