31 oct. 2025

Bachi Núñez homenajea a Calé y Villarejo sale al cruce

El líder de la bancada colorada, Basilio Bachi Núñez, homenajeó al senador Juan Carlos Galaverna, quien deja el Senado luego de 34 años. El legislador Sebastián Villarejo salió al paso y cuestionó que se use la Cámara de Diputados para cuestiones partidarias.

Diputados.jpg

La Cámara de Diputados lleva adelante su sesión ordinaria este miércoles.

El diputado Basilio Bachi Núñez calificó a Juan Carlos Calé Galaverna como el “león republicano” y honró su trayectoria como diputado, senador, miembro de la Junta de Gobierno y figura respetada dentro de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y otros partidos de la oposición.

Para homenajearlo, el colorado declamó los versos de Colorado Pynandi de Samuel Aguayo, que normalmente suele hacerlo también Galaverna en sus cumpleaños.

Le puede interesar: Show en Diputados: Celeste Amarilla lanza billetes falsos a Bachi Núñez

“La democracia es mi bandera, pero con pan, porque es mentira en la miseria la libertad. Por eso, al campamento de Ypacaraí, con entusiasmo, nos presentamos los colorados pynandi (descalzos)”, declamó Núñez, a la vez de hacer la “hurra” de “Viva el Partido Colorado”.

El diputado Sebastián Villarejo dijo que no podía permanecer ajeno al homenaje de Bachi y que si esa declamación habla de democracia, es muy contradictorio hacerlo, homenajeando a quien declaró, confirmó y confesó haber robado unas elecciones y que eso no hace un demócrata.

Le puede interesar: En medio de polcas, colorados refriegan victoria y liberales piden salida de Alegre

“Por lo menos, desde aquí no podemos participar ni quedar callado ante ese homenaje. Y en segundo lugar, recordar a los colegas, porque esto ya ocurrió el miércoles pasado, (que) ésta es la Cámara de Diputados, y no es un lugar para polcas ni vivas de partidos. Es de la patria paraguaya la Cámara de Diputados, es del pueblo paraguayo y de la República. En otro lugar es donde dirimimos nuestras cuestiones partidarias”, cuestionó el diputado.

En la sesión pasada del Senado, el parlamentario Silvio Beto Ovelar también hizo lo mismo, destacando los 34 años en el Congreso de su correligionario.

Más contenido de esta sección
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.