14 sept. 2025

Bachi Núñez asegura que se busca dar “más estabilidad” al Congreso con su mandato hasta 2028

El senador Basilio Bachi Núñez dice que con la extensión de su mandato se dará más estabilidad al Congreso y no habrá repartija de cargos. Como vicepresidente primero será electo el senador Natalicio Chase y Dionisio Amarilla seguirá como vicepresidente segundo.

bachii.jfif

Basilio Núñez estará al frente del Congreso hasta el 2028.

Foto: Gentileza

El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, defiende el cambio del reglamento para perpetuarse al frente de la institución hasta el 2028.

Sostuvo que habrá más estabilidad en el Congreso y se pondrá fin a la “repartija de cargos”.

“Con cada elección, como se hacía en periodos anteriores cuando en cada año se elegía presidente del Congreso, se repartían cargos, nombramientos, contratos en entidades binacionales”, indicó.

“Eso terminó, gracias al apoyo de los colegas que presentaron ese proyecto de modificación del reglamento”, señaló.

Lea más: Bachi, ¿presidente del Congreso hasta el 2028?: Opositores advierten nuevo atropello del cartismo

El senador Natalicio Chase confirmó que será electo como vicepresidente primero y seguirá como líder de la bancada cartista.

“Yo creo que ha hecho un gran trabajo desde que es presidente del Congreso”, dijo Chase sobre Núñez.

Explicó que durante la sesión, el pleno se constituirá en comisión para analizar el cambio del reglamento y luego se analizará como un punto de orden del día.

Lea más: Cartismo prepara nuevo cambio de reglamento para que Bachi sea presidente hasta el 2028

Acerca de la situación del senador Hernán Rivas, quien está acusado por poseer un título falso para ir al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Chase dijo que el caso está en otra instancia, en otro poder del Estado.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez manifestó su solidaridad al ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien fue sentenciado a 27 de años prisión por intento de golpe de Estado.
Santiago Peña olvidó que Honor Colorado hizo una defensa férrea a Hernán Rivas y a Nenecho Rodríguez y pidió no cargar sobre el Partido Colorado sus casos. Acusó a la oposición de defender a sus aliados.
El senador José Oviedo (Yo Creo, ex PCN) manifestó que difícilmente los audios atribuidos a Norma Aquino y Javier Vera hayan sido generados con inteligencia artificial, al considerar que la tecnología aún no logra reproducir el tono paraguayo ni el guaraní. Sostuvo que el cartismo debe pronunciarse sobre el caso y adelantó que la oposición definirá acciones al respecto.
La senadora Lizarella Valiente expresó su molestia tras ser mencionada en los audios filtrados atribuidos a los senadores Norma Aquino (Yamy Nal) y Javier Vera (Chaqueñito). Señaló que Yamy Nal debe hacerse responsable de sus declaraciones y mencionó que en la próxima reunión de bancada se definirá cómo proceder frente a estas polémicas expresiones.
El ex ministro de Obras Públicas y precandidato presidencial por la disidencia colorada Arnoldo Wiens cuestionó al movimiento Honor Colorado señalando que la acusación contra Hernán Rivas y los audios que involucran a senadores reflejan un sistema que utiliza los recursos del Estado para comprar lealtades y asegurar obediencia.
El senador Líder Amarilla criticó duramente el proyecto de ley sobre comisiones vecinales de apoyo a la seguridad ciudadana, calificándolo de “pyraguereato” y advirtiendo un regreso al régimen dictatorial. Ante sus declaraciones, vecinalistas del Consejo Nacional de Seguridad repudiaron sus comentarios, defendieron la labor comunitaria y solicitaron un debate serio sobre la normativa que busca proteger a quienes colaboran con la seguridad en los barrios.