21 nov. 2025

Azotey festeja su 11° aniversario con entrega de víveres

La ciudad de Azotey, Departamento de Concepción, celebró ayer sus 11 años de distritación y sus autoridades municipales entregaron víveres y golosinas a las familias más vulnerables.

Azotey.jpg

La Junta Municipal aprobó el redireccionamiento del 40% de royalties para la compra de víveres.

Foto: Justiniano Riveros.

El intendente municipal de Azotey, Hilario Morínigo, encabezó el inicio de la entrega de 4.000 kits de víveres a las familias del distrito, que es la segunda entrega que realiza la administración del nuevo ejecutivo municipal. “No podemos realizar los festejos habituales como el desfile y la fiesta por la pandemia, por ello, optamos por entregar víveres a la población y vamos a alcanzar a unas 4.000 familias”, manifestó el intendente.

Señaló que los recursos provienen del 40% de royalties que permite el Gobierno durante la pandemia y el 30% de Fonacide (esto para las escuelas). “Llegamos a la segunda entrega como apoyo a las familias, ya que la situación económica no mejora en el distrito, hay aún muchas necesidades”, indicó Morínigo.

Nota relacionada: Párroco de Azotey pide a líderes del EPP dejar trabajar en paz en la zona

Por su parte, el presidente de la Junta Municipal, Catalino Ávalos, acompañó la entrega y sostuvo que los nueve ediles municipales aprobaron el proyecto de utilización del 40% de royalties para compra de víveres y su posterior distribución a las familias.

A la par de la entrega de los kits de víveres a cada familia, también entregaron golosinas a los niños del barrio Las Residentas. Hoy proseguirá la entrega en San Antonio, Zanja Morotí, Kurusu de Hierro y Nueva Fortuna.

Tras la entrega, el padre Pablo Cáceres celebró la santa misa con presencia de un grupo reducido de autoridades y feligreses. Les pidió mucha tolerancia en el proceso político y democrático que llevan adelante las autoridades. “Les pido tolerancia para desarrollar nuestro pueblo, el trabajo debe ser en común, el pueblo no es del intendente ni de la junta, es de los 15.000 habitantes, saber escucharnos y trabajar todos juntos”, señaló el sacerdote.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.