17 sept. 2025

Ayoreos totobiegosode del Chaco, aislados por inundación de caminos

Un panorama desolador envuelve a las comunidades indígenas Chaidi y Aocojnadi, de la etnia Ayoreo Totobiegosode, del distrito de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay. Los indígenas se encuentran totalmente aislados debido a que el camino se encuentra inundado.

indígenas.png

Las comunidades indígenas aisladas de Puerto Casado necesitan con urgencia alimentos, frazadas y colchones.

Foto: Captura de video

Alrededor de cinco kilómetros de caminos se encuentran inundados en el distrito de Puerto Casado, Alto Paraguay, lo que obliga a los indígenas de dos comunidades a transitar por la zona a pie, en busca de alimentos.

“Hace un mes estamos así; la gente de Chaidi tuvo que mudarse hasta la comunidad vecina de Aocojnadi para escapar de la inundación”, expresó a Última Hora el joven nativo Nebelino Etacore.

Puerto Casado
Los indígenas, entre ellos niños, se ven obligados a transitar a pie los caminos inundados.

El punto más cercano a los indígenas es Centinela. No obstante, para abastecerse de alimentos los pobladores se dirigían hasta Loma Plata, pero en estos momentos se encuentran imposibilitados por las vías inundadas.

En total, son unas 60 familias indígenas las que no recibieron hasta el momento ningún tipo de ayuda del Gobierno y piden la asistencia de forma urgente para sobrellevar las necesidades que atraviesan las comunidades Chaidi y Aocojnadi.

Entre tanto, pidieron asistencia médica, además de alimentos no perecederos, frazadas y colchones, para los que abandonaron sus casas por la inundación.

La comunidad Aocojnadi recibió recientemente del Estado el título de propiedad de las tierras que ocupan, luego de dos décadas de lucha.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.