25 ago. 2025

Ayolas estrena el árbol de Navidad “más grande” de Paraguay: ¿Cuánto mide de alto?

La Municipalidad de Ayolas construyó un árbol navideño de 22 metros de altura y 16 metros de diámetro, superando al que está ubicado en la ciudad de Bella Vista, que tiene 16,5 metros de alto.

ARBOL DE NAVIDAD/WhatsApp Image 2024-12-19 at 9.13.55 AM.jpeg

Los trabajos para colocar el árbol gigante en Ayolas iniciaron en el mes de julio. Se invirtieron unos G. 240 millones para su elaboración y unos G. 11.600.000 para su instalación con el pararrayos, según detalló el intendente Carlos Duarte.

“Es un atractivo que genera muchas visitas, por lo que decidimos invertir en el árbol de Navidad gigante para complementar las demás atracciones como las playas frecuentadas durante el día y la noche por las familias que llegan para compartir”, indicó.

Señaló que los recursos para la elaboración del árbol provinieron de los royalties.

ARBOL DE NAVIDAD/WhatsApp Image 2024-12-19 at 9.13.54 AM (1).jpeg

Te puede interesar: Asunción carece de decorados festivos en sus calles, pero rechaza la donación de un árbol navideño

Además, el intendente detalló que el árbol estará disponible para el público hasta los primeros días de marzo y luego volverá a ser montado en octubre del año que viene, para encender sus lucecitas a mediado de noviembre del 2025.

Detalles del árbol de Navidad

“Nuestro árbol tiene 22 metros de alto, 16 metros de diámetro y se tardó dos meses en armarlo. El trabajo se inició en julio, tiene 110.000 focos americanos mucho más resistentes que los comunes, son unos 12.000 metros de lucecitas atados con precinta”, precisó el jefe comunal.

También, mencionó que el cálculo lo hizo la empresa metalúrgica local que contrataron y ellos trabajaron con otra firma de Asunción.

“Su peso es de 4.500 kilos con todo lo montado”, explicó la máxima autoridad de Ayolas.

ARBOL DE NAVIDAD/WhatsApp Image 2024-12-19 at 9.13.54 AM.jpeg

Duarte mencionó que la base tiene 4 metros de profundidad y ya soportó varias tormentas. En cuanto a la seguridad, los asistentes contarán con la cobertura policial y con seguridad privada para disfrutar tranquilos del espacio.

El árbol gigante se encendió el pasado martes 17, quedando habilitado oficialmente para recibir a los visitantes que quieran apreciar el árbol de Navidad.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este domingo, la Distribuidora Nativa SA, ubicada en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Juan León Mallorquín, Departamento de Alta Paraná, fue blanco de un hurto agravado que dejó pérdidas aún no cuantificadas.
Al menos once personas fueron detenidas o aprehendidas en distintos procedimientos en Alto Paraná, en las últimas 48 horas. La mayoría por hechos de violencia familiar, órdenes de captura pendientes y delitos contra la propiedad.
Amancio Benítez, obispo de Benjamín Aceval, celebró este domingo la misa de Caacupé y, en su homilía, mencionó a los políticos y autoridades nacionales, diciendo que deben ayudar a la gente en las necesidades que sufren día a día y que no sean ellos mismos los que agraven la situación económica, por su mala gestión.
El cardenal y arzobispo metropolitano de Asunción, Adalberto Martínez, celebra este domingo cuatro décadas de su ordenación sacerdotal destacando la importancia de ser “próximo y cercano hacia los más vulnerables”. El primer cardenal del Paraguay agradeció a toda la familia católica con quienes ha “compartido momentos de gran crecimiento espiritual”.
Con el lema “Leer es esperanza”, la ciudad de Encarnación se llenará de historias, arte y encuentros en torno a la lectura con la 21ª edición de la Libroferia Encarnación, organizada por la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), del 2 al 7 de setiembre próximo.
La ciudad de Encarnación demostró una vez más su capacidad de infraestructura y organizativa para recibir grandes eventos, en este caso deportivo, como los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, donde fue subsede en las competencias de aguas abiertas, vela y triatlón.