12 ene. 2025

Avioneta de Erico Galeano fue utilizada tanto por narcos como por políticos

El vicepresidente electo, Pedro Alliana, al igual que el líder de la bancada de Honor Colorado en Diputados, Basilio Núñez, admitieron haber utilizado la avioneta de Erico Galeano, la cual también trasladó a los narcos Sebastián Marset y Miguel Ángel Insfrán, alias tío Rico.

diputado Alliana

El vicepresidente electo, Pedro Alliana, admitió haber utilizado la avioneta de Erico Galeano.

La bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados dio su postura a favor de sacarle los fueros a su colega Erico Galeano, imputado por lavado de dinero y asociación criminal y sobre quien pesa un pedido de prisión preventiva. Se trata de un desprendimiento de la causa A Ultranza, que comenzó el año pasado.

Para los fiscales, Galeano estaría vinculado con la organización criminal que enviaba gran cantidad de droga a Europa, ya que vendió un inmueble en la ciudad de Altos por USD 1 millón a Hugo González Ramos (también imputado por narcotráfico y asociación criminal en la causa A Ultranza).

El contrato sería solamente una simulación, para no dejar registro del verdadero comprador, que es Miguel Ángel Insfrán, sostiene la imputación. El pago se hizo en efectivo y Tío Rico fue recientemente extraditado a nuestro país, mientras que Marset continúa prófugo.

Lea más: Ultranza: Diputado estuvo al servicio de red del narcotráfico, según fiscal

Erico había adquirido la propiedad en el 2013 por USD 21.599 y omitió la vivienda en su declaración jurada del 2018, cuando asumió como diputado.

Además, también facilitó a los principales líderes la aeronave con matrícula ZP-BHQ, de su empresa Alpina SA, para que puedan trasladarse dentro del territorio nacional. La Dinac informó que hay vuelos confirmados que se realizaron por estas personas, pero no estaba habilitada para el servicio de taxi aéreo.

Luego de que saltara el operativo A Ultranza, Galeano se despojó de la aeronave y la transfirió a la empresa Grupo Capital SA, cuyo accionista y representante legal es Guillermo del Puerto Moreno.

Le puede interesar: Avioneta de Erico Galeano no está habilitada para operar como taxi aéreo

La empresa se constituyó ya en el 2013, con un capital de G. 100 millones, pero dos meses después de la compra de la avioneta aumentó su capital a G. 10.000 millones.

El diputado y vicepresidente electo utilizó recientemente la avioneta para viajar a Pilar y reconoció este martes que conoce a Del Puerto Moreno desde hace 15 años, pero negó que su esposa, Fabiana María Souto Ortiz, sea socia del Grupo Capital SA.

“Mi señora ni yo tenemos nada que ver con la empresa que compró”, remarcó Alliana, quien salió al paso de las especulaciones con la empresa.

Le puede interesar: Bajo presión, Honor Colorado apoyará desafuero de Erico Galeano

No obstante, su esposa sí fue accionista en la empresa Créditos del Sur SA junto a Del Puerto Moreno.

Sobre el tema, dijo que el abogado Guillermo Preda ya está al tanto de la situación para cualquier aclaración. A su vez, admitió haber utilizado la avioneta. La mujer dejó la empresa Créditos del Sur SA este año y Del Puerto Moreno el año pasado, según explicó a Última Hora el abogado Preda.

Al paso también salió el polémico diputado Basilio Bachi Núñez, que remarcó que también utilizó la avioneta.

Según la Fiscalía, el diputado “habría estado al servicio de la organización”, que está dedicada al tráfico de clorhidrato de cocaína, sustancia enviada a Europa entre el 2020 y 2021.

Esta estructura era la que supuestamente pagaba al diputado por usar su avioneta y ese dinero él insertó en el sistema financiero a través de préstamos y compra de bienes muebles e inmuebles, como una manera de lavar dinero.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
Un hombre falleció y otro resultó herido tras impactar contra ellos una rueda que se desprendió de un camión. Ocurrió este domingo en Alberdi, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.
Un choque entre un automóvil y una motocicleta dejó a una joven con graves heridas. La Policía Nacional sigue investigando las circunstancias del accidente ocurrido en la madrugada de este domingo en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.