31 oct. 2025

Avión ruso en Paraguay para escala técnica: Combustible y uso del baño

Un avión Bombardier Global 6000 de Rusia, con cuatro tripulantes, arribó a Paraguay. Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) reportaron que permaneció en el país por menos de una hora para reabastecerse.

Bombardier Global 6000.jpg

Un avión Bombardier Global 6000 en el aire.

Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dinac, confirmó a Última Hora que la llegada de la aeronave rusa al país se registró a las 22:40 del último domingo y reanudó su vuelo aproximadamente a las 23:20.

El avión Bombardier Global 6000 de Rusia permaneció menos de una hora en suelo paraguayo para reabastecer combustible.

El funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil explicó que se trató de una escala técnica y agregó que tenía cuatro tripulantes, de los cuales dos descendieron al baño, según afirmó.

La cuenta de Twitter @ModoSierra hizo un seguimiento a la aeronave. Mencionó que partió de Moscú (Rusia) el último sábado y luego hizo escalas en Casablanca (Marruecos), São Paulo (Brasil), El Calafate (Argentina), Ezeiza (Buenos Aires) y por último mencionó a Asunción.

De acuerdo con una publicación de la página web Infocielo, en las redes sociales le atribuyeron teorías conspirativas por su llegada al territorio argentino.

El Bombardier Global 6000 es un avión de negocios de reacción de tamaño medio fabricado por la compañía Bombardier Aerospace.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).