24 oct. 2025

Avión ruso en Paraguay para escala técnica: Combustible y uso del baño

Un avión Bombardier Global 6000 de Rusia, con cuatro tripulantes, arribó a Paraguay. Desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) reportaron que permaneció en el país por menos de una hora para reabastecerse.

Bombardier Global 6000.jpg

Un avión Bombardier Global 6000 en el aire.

Douglas Cubilla, director de Aeropuertos de la Dinac, confirmó a Última Hora que la llegada de la aeronave rusa al país se registró a las 22:40 del último domingo y reanudó su vuelo aproximadamente a las 23:20.

El avión Bombardier Global 6000 de Rusia permaneció menos de una hora en suelo paraguayo para reabastecer combustible.

El funcionario de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil explicó que se trató de una escala técnica y agregó que tenía cuatro tripulantes, de los cuales dos descendieron al baño, según afirmó.

La cuenta de Twitter @ModoSierra hizo un seguimiento a la aeronave. Mencionó que partió de Moscú (Rusia) el último sábado y luego hizo escalas en Casablanca (Marruecos), São Paulo (Brasil), El Calafate (Argentina), Ezeiza (Buenos Aires) y por último mencionó a Asunción.

De acuerdo con una publicación de la página web Infocielo, en las redes sociales le atribuyeron teorías conspirativas por su llegada al territorio argentino.

El Bombardier Global 6000 es un avión de negocios de reacción de tamaño medio fabricado por la compañía Bombardier Aerospace.

Más contenido de esta sección
Vecinos de un barrio de Caacupé viven en zozobra tras descubrir que sus viviendas están siendo marcadas con hule o pajitas por desconocidos. El pánico se disparó luego de que una de las casas señaladas fuera asaltada durante la madrugada.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial para advertir sobre ráfagas de viento norte con intensidad moderada a fuerte en varios puntos del país. Incluso señalan que podría llegar a los 100 km/h en la Región Occidental.