12 jul. 2025

Avión hidrante de Uruguay aterrizará en Mariscal Estigarribia para combatir fuego en el Chaco

El avión hidrante Hércules, proveniente de Uruguay para combatir los incendios forestales en la zona del Chaco paraguayo, estará realizando operaciones desde el aeropuerto de Mariscal Estigarribia.

Aeropuerto en el Chaco.jpg

Aeropuerto de Fuerte Olimpo no tiene la capacidad para recibir a Hércules.

Foto: Gentileza

El avión hidrante Hércules, que vino desde Uruguay para combatir los incendios forestales que afectan a la zona del Chaco, comenzó su operativo desde el aeropuerto Luis María Argaña de Mariscal Estigarribia.

En ese lugar se abastecerá de un lago artificial para llevar el agua hasta la zona del cerro Chovoreca, donde bomberos voluntarios están luchando para detener el avance del fuego.

Según las especificaciones técnicas, el aeropuerto de Fuerte Olimpo no tiene la suficiente capacidad para el avión de gran envergadura, explicó el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar.

Avion Hercules.jpg

Foto: José Bogado.

Mientras que el aeropuerto de Mariscal Estigarribia cuenta con una longitud de 3.500 metros y 60 metros de ancho. También dispone de abastecimiento de combustible para que Hércules pueda estar operativo.

Lea más: Llega Hércules, el avión uruguayo que combatirá incendios forestales en el Chaco

El Aeropuerto Teniente Primero Inocencio Herebia, inaugurado en el gobierno de Horacio Cartes, tiene una longitud de 1.000 metros y no reúne las condiciones para ser la base de operaciones del avión hidrante de Uruguay.

Los otros lugares de aterrizaje en el Alto Paraguay, que son de Puerto Casado, Carmelo Peralta y Bahía Negra, son pistas de tierra y sin las mínimas condiciones para soportar a un avión de gran capacidad.

El avión hidrante Hércules C-130, proveniente de Uruguay, aterrizó en el Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea Paraguaya pasadas las 11:00 de este jueves.

El avión cuenta con ocho tripulantes que estarán en el país hasta que se cumpla con la misión, confirmó el ministro de Defensa.

El uso del avión no implica que se deje de combatir el fuego en tierra, sino que brindará apoyo desde arriba.

Más contenido de esta sección
La Comuna de Asunción informó que las transferencias correspondientes a embargos de salarios, en concepto de prestación de alimentos, están al día. Sin embargo, aclararon que algunos Juzgados de la Niñez y Adolescencia realizan una disgregación de los montos a pagar, distribuyéndolos en dos cuentas judiciales distintas.
Los diputados perciben mensualmente G. 37.900.000, pero muchos de los parlamentarios no lograron elaborar ni 10 proyectos legislativos en un año, es decir, desde el 1 de julio 2024 hasta el 30 de junio 2025, según estadísticas oficiales.
Este sábado presentaron oficialmente a los empresarios taiwaneses el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán–Paraguay en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a un hombre con drogas, armas y proyectiles en un allanamiento a una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fue encontrado sin signos de vida en una plaza situada en cercanías de la Feria Municipal La Placita que se realiza en Encarnación, Itapúa. El hecho que generó conmoción y gran revuelo entre los comerciantes de la zona.
Un hombre sospechoso de robar seis crucifijos y tres balancines del cementerio Municipal de Capiatá, Departamento Central, fue detenido por la Policía Nacional. El mismo posee varios antecedentes penales por hurto agravado.