14 jul. 2025

Avión hidrante de Uruguay aterrizará en Mariscal Estigarribia para combatir fuego en el Chaco

El avión hidrante Hércules, proveniente de Uruguay para combatir los incendios forestales en la zona del Chaco paraguayo, estará realizando operaciones desde el aeropuerto de Mariscal Estigarribia.

Aeropuerto en el Chaco.jpg

Aeropuerto de Fuerte Olimpo no tiene la capacidad para recibir a Hércules.

Foto: Gentileza

El avión hidrante Hércules, que vino desde Uruguay para combatir los incendios forestales que afectan a la zona del Chaco, comenzó su operativo desde el aeropuerto Luis María Argaña de Mariscal Estigarribia.

En ese lugar se abastecerá de un lago artificial para llevar el agua hasta la zona del cerro Chovoreca, donde bomberos voluntarios están luchando para detener el avance del fuego.

Según las especificaciones técnicas, el aeropuerto de Fuerte Olimpo no tiene la suficiente capacidad para el avión de gran envergadura, explicó el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar.

Avion Hercules.jpg

Foto: José Bogado.

Mientras que el aeropuerto de Mariscal Estigarribia cuenta con una longitud de 3.500 metros y 60 metros de ancho. También dispone de abastecimiento de combustible para que Hércules pueda estar operativo.

Lea más: Llega Hércules, el avión uruguayo que combatirá incendios forestales en el Chaco

El Aeropuerto Teniente Primero Inocencio Herebia, inaugurado en el gobierno de Horacio Cartes, tiene una longitud de 1.000 metros y no reúne las condiciones para ser la base de operaciones del avión hidrante de Uruguay.

Los otros lugares de aterrizaje en el Alto Paraguay, que son de Puerto Casado, Carmelo Peralta y Bahía Negra, son pistas de tierra y sin las mínimas condiciones para soportar a un avión de gran capacidad.

El avión hidrante Hércules C-130, proveniente de Uruguay, aterrizó en el Grupo Aerotáctico de la Fuerza Aérea Paraguaya pasadas las 11:00 de este jueves.

El avión cuenta con ocho tripulantes que estarán en el país hasta que se cumpla con la misión, confirmó el ministro de Defensa.

El uso del avión no implica que se deje de combatir el fuego en tierra, sino que brindará apoyo desde arriba.

Más contenido de esta sección
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.
Mediante un allanamiento a una despensa, agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, lograron detener a un presunto reducidor de objetos robados y a su hermana.
La Policía Nacional indaga un supuesto triple feminicidio ocurrido en la tarde de este domingo en el barrio 12 de Junio de Capiatá, Departamento Central. Las víctimas son una niña de 12 años, su madre y su abuela. El presunto autor es un ex convicto, quien ya está detenido.
Un militar resultó herido este domingo, tras un enfrentamiento con un grupo armado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, Departamento de Canindeyú.
Cada 13 de julio se conmemora el Día Internacional del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y desde el Instituto de Previsión Social (IPS) señalaron que se trata de un trastorno del neurodesarrollo que necesita comprensión y acompañamiento profesional.
Pobladores del distrito de Itacuá, Departamento de Concepción, festejaron sus cuatro años de fundación y cerraron las celebraciones con un contundente mensaje a las autoridades, reclamando mejoras en los caminos de acceso a la ciudad.