12 ago. 2025

Avión con 42 pasajeros sobrevoló Capiatá, Areguá e Itauguá por desperfectos

Una aeronave que despegó del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi rumbo a Uruguay presentó fallas técnicas y sobrevoló las zonas de Capiatá, Areguá e Itauguá antes de retornar a la terminal aérea. Viajaban 42 pasajeros y el aterrizaje de emergencia se realizó sin inconvenientes, según confirmó la Dinac.

Avión Paranair sobrevoló Capiatá, Areguá e Itauguá.jpg

CAPTURA/Monumental 1080 AM.

Un avión de la empresa paraguaya Paranair debió regresar al Aeropuerto Silvio Pettirossi luego de reportar problemas técnicos en la mañana de este martes, confirmó a Última Hora Rubén Aguilar, director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

El vuelo AZP844 llevaba 42 pasajeros y partió desde Asunción con destino a Montevideo, Uruguay, según confirmó también Aguilar.

Radio Monumental informó en la mañana de este martes que un avión se encontraba sobrevolando las ciudades de Capiatá, Areguá e Itauguá.

El director de Aeropuertos explicó que el piloto debía agotar combustible para reducir el peso de la aeronave y realizar un correcto aterrizaje de regreso al Silvio Pettirossi, por lo que sobrevoló por alrededor de una hora, ya que esta nave no cuenta con sistema de descarga de combustible.

Aguilar aclaró que “evidentemente el problema no era grave”, pero explicó que la aeronave sobrevoló dichas ciudades por la cantidad de combustible que cargaron antes de partir.

Nota relacionada: Avión con casi 300 personas aterriza de emergencia en el Silvio Pettirossi

Desde el área de Comunicación de Paranair, confirmaron a Última Hora que la aeronave se encuentra en el servicio técnico de la aerolínea, donde los técnicos están trabajando en los desperfectos, aunque no pudieron precisar mayores detalles. Alegaron que estos datos no son de mayor relevancia.

Afirmaron que los 42 pasajeros se encuentran en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, a la espera de la confirmación del nuevo horario de vuelo y que, hasta el momento de esta publicación, ninguno se habría dado de baja.

Más contenido de esta sección
El libro Paraguay-Brasil. Entre la amistad y el conflicto será presentado este martes, a las 19:00, en la Flacso. La obra del investigador Aníbal Orué Pozzo será comentada por el ex canciller Jorge Lara Castro.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay destacó la “sólida cooperación internacional” que permitió la captura y extradición de Federico Ezequiel Santoro, quien fue recientemente condenado a 15 años de prisión en el país norteamericano y fue mano derecha del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
El diputado Raúl Benítez cuestionó la posible sanción a su colega, el también opositor Miguel Martínez, quien tildó de “colorratas” a diputados cartistas por el caso Opaci. Criticó la disparidad de criterios para evaluar sanciones, recordando los antecedentes de miembros y aliados de la bancada de Honor Colorado (HC).
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez ponen en contexto la acusación del Ministerio Público sobre cómo se habrían desviado unos G. 9.300 millones de la Municipalidad de Lambaré en el 2019.
Tras una advertencia policial no respetada, un joven de 19 años fue demorado y se le incautó el vehículo debido al alto volumen de su música, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La paraguaya Solei Argüello ganó en Guatemala el primer puesto del Festival Internacional de la Canción para Personas con Discapacidad Visual. Interpretó “Yo nací en Paraguay” y una impactante versión del clásico “Puedes llegar”.