Giménez señaló que este programa sigue los lineamientos del MIC, enfocados a brindar a las mipymes un mejor acceso al crédito, más mercados, una mayor capacitación y aumentar la formalización.
“Este tipo de programas benefician a miles de mipymes, con un gran impacto, ayuda a sectores claves en el desarrollo de las microempresas, como el cuero y textil”, afirmó el representante del MIC.
El embajador taiwanés, por su parte, dijo que esta segunda fase se enfocará en la aplicación de la tecnología, el acceso a financiamiento y nuevos mercados.