25 ene. 2025

Avanza reforma para elegir por voto popular a jueces en México

La polémica reforma judicial, que propone la elección popular de jueces en México, dio su primer paso este miércoles en el Congreso, con la amplia aprobación de la Cámara de Diputados, a pesar de protestas de trabajadores de ese sector y críticas de la oposición y Estados Unidos.

Tras casi 12 horas de discusión, el proyecto del presidente de izquierda Andrés Manuel López Obrador fue aprobado por 359 votos del oficialismo y sus aliados contra 135 de la oposición, con lo que reunieron los dos tercios necesarios para reformar la Carta Magna.

“Felicito a los legisladores que están buscando limpiar de corrupción el poder judicial”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

En un debate posterior de casi seis horas, los legisladores debatieron más de 600 observaciones en una sesión que concluyó por la mañana y dio por terminado el trámite en Diputados. Ahora la iniciativa será enviada al Senado.

Se espera que el proyecto sea discutido de manera expedita en el Senado para ser votado posiblemente la próxima semana.

Esta iniciativa ha desatado duras protestas de la oposición y del poder judicial, con empleados y jueces en paro desde la semana pasada.

La propuesta también ha generado tensiones con Estados Unidos, que advierte que “amenaza” la relación comercial regulada por el T-MEC –tratado donde también participa Canadá– y sería un “riesgo” para la democracia mexicana, pues considera que el narcotráfico podría aprovecharse de la elección popular para manipular jueces. AFP

Más contenido de esta sección
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.
El centenario veterano soviético, Iván Martinushkin, es considerado el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.
El alemán Rüdiger Koch, de 59 años, batió este viernes el Récord Guinness como el hombre que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización, tras pasar 120 días a 11 metros de profundidad en un habitáculo frente a las costas del Caribe de Panamá.
Meta (Facebook, Instagram) prevé invertir hasta 65.000 millones de dólares este año, 50% más que en 2024, principalmente para reforzar su posición en la carrera por la inteligencia artificial (IA).