16 sept. 2025

Avanza el mantenimiento y la colocación de hitos en la frontera con Bolivia y Brasil

Funcionarios de la Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL) realizaron este año varios trabajos de colocación y mantenimiento de hitos en la frontera con Bolivia y Brasil.

hito con bolivia.jpg

La colocación y mantenimiento de hitos en la frontera con Bolivia y Brasil se realizaron este año.

Foto: @cndl_mre

La Comisión Nacional Demarcadora de Límites (CNDL), dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores, informó a través de sus redes sociales este jueves que este año se realizaron las actualizaciones de coordenadas oficiales de 6 de los 10 hitos principales en la línea fronteriza binacional con Bolivia.

Por otro lado, concretó la colocación de 11 hitos de segundo orden, en el tramo del hito III e hito IV.

Nota relacionada: Culmina colocación de hitos en frontera con Bolivia

Asimismo dio continuidad al mantenimiento de los hitos del segundo orden en el tramo comprendido entre los hitos Cabecera del Arroyo Estrella y Monumental, correspondientes al primer sector de la frontera seca del Paraguay con el Brasil.

Estos trabajos se hicieron en el marco de lo dispuesto en las normas referentes al estudio, deslinde, demarcación, caracterización, registro y vigilancia de los límites del Estado paraguayo, en el transcurso del 2021.

Lea también: Inician tarea de revisión de hitos

Las tareas con Bolivia iniciaron el 19 de julio y culminaron el 2 de agosto. Participaron funcionarios de la CNDL y la Comisión Nacional de Soberanía y Límites de Bolivia (Conasoli), conforme a lo establecido en el Acta de la Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Limites, suscripta en noviembre del 2019.

Los trabajos de mantenimiento y reparación de hitos en el sector de la frontera seca con el Brasil, en cambio, se llevaron adelante del 24 mayo al 12 de junio, en forma conjunta con funcionarios brasileños.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.