19 nov. 2025

Avant première de “Gritos del Monday”, suspendido

El avant première de “Gritos del Monday” previsto para este martes 16 de enero queda suspendido por motivos ajenos a la producción. El viernes 19 de febrero a las 20.00 habrá una función especial en las salas del Villamorra Cinecenter de Asunción. Las invitaciones para el avant première serán válidas para dicha función.

monday.JPG

Gritos del Monday, una película del género de terror. | Foto: Archivo ÚH.

Así mismo, habrá una función especial en Ciudad del Este el sábado de 20 de febrero a las 20.00 en el Cinema’s Plaza ubicado en el Jesuíticas Plaza.

Gritos del Monday, el primer filme nacional de terror, llegará a los cines el próximo 19 de febrero, para poder ser apreciado por el público de todo el país.

El proyecto tuvo una inversión total de USD 750.000 y contó con el apoyo de los Fondos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), como también de otras entidades públicas y privadas.

El filme, dirigido por Héctor Rodríguez, tiene una duración de 100 minutos y cuenta la historia de un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental que va a acampar en las inmediaciones del río Monday para realizar un trabajo. Durante la noche, escuchan un grito. Viviana (Solange Méndez Flores) presencia un momento que desencadenará en su vida una situación agobiante y anormal que llevará a sus padres a buscar ayuda en la pseudociencia.

El rodaje de la película, apta para mayores de 12 años, inició en febrero del 2014 y finalizó en diciembre del 2015. Las grabaciones se realizaron en diferentes localidades del país: Presidente Franco, Ciudad del Este, Minga Guazú, Hernandarias, Asunción, Santa Rita, Encarnación, Hohenau, San Cosme y San Damián, Reducciones Jesuíticas de Jesús y Trinidad e Itacurubí de la Cordillera.

En cuanto al elenco, el trabajo cuenta con las actuaciones de Solange Méndez Flores, Katia Mármori, Javier Enciso, Lucía Sapena, Jorge Díaz de Bedoya, Ana Ivanova, Constantino Masi, Carlos Rizzi, Teresa Villalba de Rizzi, Eloisa Arroyos, Omar Mercado Fariña y Francisco Sosa, entre otros. Se cuenta además con la participación especial de la reconocida actriz Clotilde Cabral.

Sobre su trabajo, el director expresó: “El mensaje que quiero dar al público con esta película es que el mundo se está convirtiendo en una víctima del ego de las personas y al mismo tiempo la espiritualidad está olvidada”, finalizó.

Además de la SNC, la película es apoyada por el Centro Cultural de la República El Cabildo. De parte del sector privado: Vicar S.A., La Yuteña S.A., Santa Fe Empanadas, Chipería Leticia, Joana Pan, Kryolan, Forum, Tunka y 30 Segundos Natalia Aquino Make-up.

Más contenido de esta sección
Este martes, a las 20:00, en el barrio Mburicao de la ciudad de Asunción se debía realizar la presentación de El Gran Vals en el Ex Seminario Metropolitano (Kubitscheck 661 y Azara) de la mano de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y el Ballet Municipal, pero la actividad quedó postergada, informó mediante las redes sociales la organización.
Un cuadro de Gustav Klimt valorado en USD 150 millones, las colecciones de arte de varios magnates y el esqueleto de un dinosaurio marcarán la temporada de subastas de noviembre que comienza este lunes en Nueva York, con una recaudación prevista de al menos USD 1.600 millones.
Un tribunal de Singapur condenó este lunes a nueve días de cárcel por el delito de alterar el orden público a un fan australiano que se abalanzó sobre la estrella estadounidense del pop Ariana Grande durante el estreno de la película ‘Wicked: For Good’ (Wicked: Por siempre) en la isla.
Con actividades gratuitas en Asunción y varias ciudades del interior, la Semana de la Cultura 2025 propone diez días de muestras, talleres, conciertos, exposiciones y encuentros que celebran la identidad y la diversidad cultural del Paraguay.
Paraguay vuelve a destacarse en el ámbito internacional con la postulación del Arte Ñai’ũpo, cerámica ancestral que compite por ingresar a la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco junto a otras nueve tradiciones latinoamericanas.
El ex Beatle Paul McCartney lanzó una canción silenciosa como parte de un álbum de protesta de la industria musical contra el uso no autorizado de material con derechos de autor por parte de empresas de inteligencia artificial (IA), según informa este lunes el periódico británico The Guardian.