18 nov. 2025

Avant première de “Gritos del Monday”, suspendido

El avant première de “Gritos del Monday” previsto para este martes 16 de enero queda suspendido por motivos ajenos a la producción. El viernes 19 de febrero a las 20.00 habrá una función especial en las salas del Villamorra Cinecenter de Asunción. Las invitaciones para el avant première serán válidas para dicha función.

monday.JPG

Gritos del Monday, una película del género de terror. | Foto: Archivo ÚH.

Así mismo, habrá una función especial en Ciudad del Este el sábado de 20 de febrero a las 20.00 en el Cinema’s Plaza ubicado en el Jesuíticas Plaza.

Gritos del Monday, el primer filme nacional de terror, llegará a los cines el próximo 19 de febrero, para poder ser apreciado por el público de todo el país.

El proyecto tuvo una inversión total de USD 750.000 y contó con el apoyo de los Fondos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), como también de otras entidades públicas y privadas.

El filme, dirigido por Héctor Rodríguez, tiene una duración de 100 minutos y cuenta la historia de un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Ambiental que va a acampar en las inmediaciones del río Monday para realizar un trabajo. Durante la noche, escuchan un grito. Viviana (Solange Méndez Flores) presencia un momento que desencadenará en su vida una situación agobiante y anormal que llevará a sus padres a buscar ayuda en la pseudociencia.

El rodaje de la película, apta para mayores de 12 años, inició en febrero del 2014 y finalizó en diciembre del 2015. Las grabaciones se realizaron en diferentes localidades del país: Presidente Franco, Ciudad del Este, Minga Guazú, Hernandarias, Asunción, Santa Rita, Encarnación, Hohenau, San Cosme y San Damián, Reducciones Jesuíticas de Jesús y Trinidad e Itacurubí de la Cordillera.

En cuanto al elenco, el trabajo cuenta con las actuaciones de Solange Méndez Flores, Katia Mármori, Javier Enciso, Lucía Sapena, Jorge Díaz de Bedoya, Ana Ivanova, Constantino Masi, Carlos Rizzi, Teresa Villalba de Rizzi, Eloisa Arroyos, Omar Mercado Fariña y Francisco Sosa, entre otros. Se cuenta además con la participación especial de la reconocida actriz Clotilde Cabral.

Sobre su trabajo, el director expresó: “El mensaje que quiero dar al público con esta película es que el mundo se está convirtiendo en una víctima del ego de las personas y al mismo tiempo la espiritualidad está olvidada”, finalizó.

Además de la SNC, la película es apoyada por el Centro Cultural de la República El Cabildo. De parte del sector privado: Vicar S.A., La Yuteña S.A., Santa Fe Empanadas, Chipería Leticia, Joana Pan, Kryolan, Forum, Tunka y 30 Segundos Natalia Aquino Make-up.

Más contenido de esta sección
El guitarrista paraguayo Diego Guzmán se presenta hoy, viernes 14, a las 20:30, en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA), con un concierto íntimo que promete transportar al público a un recorrido profundo por la esencia musical del Paraguay.
Pinturas, libros, esculturas y reliquias históricas pueden ser apreciadas este sábado en una nueva edición de La Noche de los Museos.
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Algunas opciones sugeridas para disfrutar del fin de semana con arte.
El Centro Cultural La Chispa celebra este sábado sus 11 años, con un festival que incluirá presentaciones musicales, intervenciones artísticas y feria en la calle. El acceso es libre.
El periodista y escritor Mario Rubén Álvarez presenta este viernes 14, a las 20:00, su nuevo libro A vuelo de diario, en el Centro Cultural Punto Divertido (México 1144 casi Gaspar Rodríguez de Francia). La obra, publicada por Editorial Rosalba, será presentada por el también periodista y escritor Andrés Colman Gutiérrez, en lo que promete ser una noche de emociones, recuerdos y letras nacidas del pulso cotidiano en las redacciones.