09 ago. 2025

Autoridades rinden explicaciones sobre contrabando en la Armada

Autoridades de instituciones involucradas en el combate al contrabando rindieron explicaciones sobre el contrabando ingresado al país con la complicidad del personal de la Armada Paraguaya. La reunión se realizó en forma reservada.

Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando..png

La Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando.

Emilio Fuster, ministro de la Unidad interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión del Contrabando; Carlos Velázquez, comandante de la Armada Nacional Paraguaya; Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, y Julio Fernández, director de Aduanas, se reunieron este lunes con la Comisión Especial de Seguimiento al Combate del Contrabando.

Se trató de una reunión reservada y presidida por el senador Arnaldo Franco (ANR) en la que las autoridades explicaron lo sucedido con el ingreso de productos de contrabando con complicidad de militares de la Armada Paraguaya y policías descubiertos mediante un video difundido en redes sociales.

A la salida de la reunión, Emilio Fuster señaló que en el caso dos oficiales y seis suboficiales se encuentran procesados por el Ministerio Público, aunque en primera instancia los militares involucrados en el caso solo fueron sancionados con un sumario administrativo. Recién tras hacerse público el delito, la Fiscalía fue informada.

“Nosotros alertamos en tiempo y forma”, sostuvo Fuster, al tiempo de agregar que la normativa procesal le permite denunciar un hecho de contrabando a la Policía o la Fiscalía.

Nota relacionada: Fiscalía indaga videos de contrabando con ayuda de militares

También dijo que la ley le faculta a informar a los superiores sobre la inacción de sus funcionarios y aseguró que también cumplió esto a cabalidad.

Reconoció que el trabajo de combate al contrabando es insuficiente y que este flagelo se encuentra en el país desde hace 200 años. “Nosotros cuando asumimos nos encontramos en una estructura de contrabandistas que manejaban todas las instituciones públicas totalmente contaminadas”, lamentó.

Sobre el pedido de destitución que pesa en su contra, argumentó que durante su gestión se incautaron mercaderías por valor de USD 42 millones, unos 640 vehículos y 64 embarcaciones, números superiores a otras administraciones.

También puede leer: Presidente mantiene a Fúster y al jefe de la Armada

Mencionó que una vez más se comprometieron a seguir informando a la comisión legislativa sobre cada procedimiento que se realiza. Además de insistir en que la UIC no tiene estructura para el combate a este flagelo.

“Esto hay que potenciar, así como el combate a la droga se debe combatir el contrabando con su propia unidad de inteligencia, con su propio personal, con personas honestas, transparentes”, comentó.

Por su parte, el presidente de la Comisión, el senador Arnaldo Franco, dijo que se aclararon muchas dudas. Destacó que se ha avanzado mucho con el contrabando, pero que el video divulgado demuestra todavía la fragilidad con la que actúan las instituciones.

“Hemos escuchado a todos los actores por ese hecho conocido y se evidencia que ha faltado, que fue una coincidencia entre todos que ha faltado una denuncia a la Fiscalía. Acá hay muchos actores involucrados, hay militares, policías, funcionarios de Aduanas, es un esquema que si uno no castiga y uno olvida pasa el tiempo y son nuevamente reincorporados a las instituciones”, advirtió.

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.