23 sept. 2025

Autoridades permiten visita de abogados al líder del clan Rotela, no así de familiares

El Ministerio de Justicia permitió este miércoles la visita de defensores públicos y privados reclusos que se encuentran bajo custodia en la nueva Penitenciaría de Emboscada de “máxima seguridad”, donde recientemente fue trasladado el líder y ocho miembros principales del clan Rotela.

Captura de líder del Clan Rotela_4.jpg

El Ministerio de Justicia permitió este miércoles la visita de defensores públicos y privados a los integrantes del clan Rotela.

Foto: Archivo

Desde el Ministerio de Justicia informaron esta jornada que los abogados podrán realizar visitas profesionales a partir de este miércoles a las personas privadas de libertad que se encuentran bajo custodia en la nueva Penitenciaría de Emboscada, bajo el régimen cerrado especial.

Lea más: La Jungla, símbolo del dominio de Rotela sobre la cárcel de Tacumbú

Para el efecto, los abogados deberán presentar el poder por el cual se acredita el ejercicio de la defensa de la persona privada de libertad. “Cabe resaltar que para posteriores visitas se realizará agendamiento previo”, señalaron.

Asimismo, indicaron que en cuanto a las visitas de familiares, se está trabajando en un protocolo y está previsto que se habilite desde la próxima semana.

Entérese más: Doce muertos costó poner fin al dominio de Rotela en Tacumbú

El líder y ocho miembros principales del clan Rotela fueron recientemente trasladados al penal de máxima seguridad de Emboscada.

Dicho operativo se desarrolló de manera hermética desde la Agrupación Fuerzas de Operaciones Policiales Especiales (FOPE), luego del megaoperativo denominado Veneratio para extraer de la cárcel de Tacumbú al líder del clan, Armando Javier Rotela.

Le puede interesar: Rotela y secuaces son llevados a una misma cárcel de “máxima seguridad”

En tal procedimiento fallecieron 11 reclusos y un agente del grupo Lince, además de que impolicó el traslado de 708 reos a diferentes cárceles del país para debilitar la estructura que controlaba el penal desde hace años con total impunidad y complicidad de las autoridades.

Más contenido de esta sección
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.