23 ago. 2025

Autoridades de Mariúpol anuncian evacuación hacia Zaporiyia

Las autoridades municipales de Mariúpol, ciudad ocupada casi en su totalidad por las fuerzas de invasión rusas, anunciaron la evacuación de civiles al territorio controlado de Ucrania este domingo, según informó el servicio de prensa del Ayuntamiento en su canal de Telegram.

Vista aérea de Mariúpol.jpg

Una imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra a personas esperando suministros fuera del centro comercial Metro en Mariúpol (Ucrania).

Foto: EFE.

Oficialmente. Hoy es posible evacuar a los civiles de Mariúpol a Zaporiyia (ciudad situada más al norte de Ucrania), dice el mensaje del ayuntamiento, que pide a todos los que vayan a ser evacuados que se reúnan a las 16:00 (13:00 GMT) en un centro comercial de la ciudad.

El ayuntamiento también hizo un llamamiento a todos aquellos que tengan familiares o conocidos en Mariúpol que intenten conectar con ellos por todos los medios, según informa la agencia Unian.

“Llame, escriba y diga que es posible ir a Zaporiyia. Rezamos para que todo funcione”, dijo la oficina del alcalde.

Nota relacionada: Militares sitiados en Mariúpol piden evacuación como en Dunkerque

Desde que el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijera en su visita a Kiev y Moscú que uno de sus objetivos fundamentales era evacuar a los civiles de Mariúpol, varios de los intentos para llevar a cabo dicha evacuación, fundamentalmente de los que están en la sitiada planta metalúrgica de Azovstal, no pudieron concretar.

Rusia aseguró hoy que 46 civiles fueron evacuados el sábado de edificios residenciales adyacentes al territorio de la planta metalúrgica de Azovstal, en Mariúpol, según el Ministerio de Defensa.

“El 30 de abril, como resultado del establecimiento de una tregua y la apertura de un corredor humanitario, dos grupos de civiles abandonaron los edificios residenciales adyacentes al territorio de la planta metalúrgica de Azovstal”, indicó la institución castrense en su cuenta de Telegram.

Lea también: Vladímir Putin admite que situación en Mariúpol es “trágica”

El pasado 28 de abril, en su visita a Kiev, Guterres dijo que el pueblo de Mariúpol estaba “desesperadamente necesitado” de una evacuación y que “miles de civiles necesitan asistencia vital. Muchos son mayores que necesitan asistencia médica o tiene una movilidad limitada. Necesitan una vía de escape de la apocalipsis”.

El 24 de abril, el alcalde de la ciudad, Vadim Boychenko, dijo que más de 100.000 personas permanecían en la ciudad.

En la planta de Azovstal permanecen refugiados unos mil civiles y soldados ucranianos, entre ellos unos 600 heridos, a la espera de ser evacuados.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.