20 jun. 2025

Autoridades de Mariúpol anuncian evacuación hacia Zaporiyia

Las autoridades municipales de Mariúpol, ciudad ocupada casi en su totalidad por las fuerzas de invasión rusas, anunciaron la evacuación de civiles al territorio controlado de Ucrania este domingo, según informó el servicio de prensa del Ayuntamiento en su canal de Telegram.

Vista aérea de Mariúpol.jpg

Una imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra a personas esperando suministros fuera del centro comercial Metro en Mariúpol (Ucrania).

Foto: EFE.

Oficialmente. Hoy es posible evacuar a los civiles de Mariúpol a Zaporiyia (ciudad situada más al norte de Ucrania), dice el mensaje del ayuntamiento, que pide a todos los que vayan a ser evacuados que se reúnan a las 16:00 (13:00 GMT) en un centro comercial de la ciudad.

El ayuntamiento también hizo un llamamiento a todos aquellos que tengan familiares o conocidos en Mariúpol que intenten conectar con ellos por todos los medios, según informa la agencia Unian.

“Llame, escriba y diga que es posible ir a Zaporiyia. Rezamos para que todo funcione”, dijo la oficina del alcalde.

Nota relacionada: Militares sitiados en Mariúpol piden evacuación como en Dunkerque

Desde que el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, dijera en su visita a Kiev y Moscú que uno de sus objetivos fundamentales era evacuar a los civiles de Mariúpol, varios de los intentos para llevar a cabo dicha evacuación, fundamentalmente de los que están en la sitiada planta metalúrgica de Azovstal, no pudieron concretar.

Rusia aseguró hoy que 46 civiles fueron evacuados el sábado de edificios residenciales adyacentes al territorio de la planta metalúrgica de Azovstal, en Mariúpol, según el Ministerio de Defensa.

“El 30 de abril, como resultado del establecimiento de una tregua y la apertura de un corredor humanitario, dos grupos de civiles abandonaron los edificios residenciales adyacentes al territorio de la planta metalúrgica de Azovstal”, indicó la institución castrense en su cuenta de Telegram.

Lea también: Vladímir Putin admite que situación en Mariúpol es “trágica”

El pasado 28 de abril, en su visita a Kiev, Guterres dijo que el pueblo de Mariúpol estaba “desesperadamente necesitado” de una evacuación y que “miles de civiles necesitan asistencia vital. Muchos son mayores que necesitan asistencia médica o tiene una movilidad limitada. Necesitan una vía de escape de la apocalipsis”.

El 24 de abril, el alcalde de la ciudad, Vadim Boychenko, dijo que más de 100.000 personas permanecían en la ciudad.

En la planta de Azovstal permanecen refugiados unos mil civiles y soldados ucranianos, entre ellos unos 600 heridos, a la espera de ser evacuados.

Más contenido de esta sección
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.