24 jul. 2025

Autoridades investigan posible túnel en la cárcel de Tacumbú

Autoridades investigan este miércoles la existencia de un posible túnel en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

tacumbú.jpg

La Policía Nacional realiza trabajos de excavación en inmediaciones de la muralla perimetral de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

Foto: @DCCO.

El subcomisario Pedro Lesme, del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional, informó a Última Hora que en la tarde de este miércoles iniciaron un trabajo preventivo para verificar algunas informaciones que manejan sobre un posible túnel en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El uniformado evitó brindar mayores detalles, debido a que está en pleno procedimiento en una excavación en las inmediaciones de la muralla perimetral del penal.

Los trabajos están siendo realizados por agentes del Departamento contra el Crimen Organizado, el Ministerio Público y el Ministerio de Justicia.

Embed

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, manifestó a Última Hora que en la calle se están haciendo verificaciones y trabajos.

Al ser consultada sobre un posible motín, respondió: “No pasa nada, eso es lo que los propios internos quieren instalar, no se pueden enojar por lo que se hace en la calle. Estamos verificando”.

Además agregó: “Afuera se está trabajando en la calle y a ellos les dijeron que la Policía iba a entrar por un túnel y por eso se alteraron todos”.

Aún se desconocen más detalles de los procedimientos.

Más contenido de esta sección
La niña Melania Monserrath, de 11 años, quien perdió la vida tras ser estrangulada, fue despedida en su ciudad por sus seres queridos en medio de un gran dolor y un pedido de justicia. Su madre pidió al presidente de la República, Santiago Peña, que “actúe”.
El cadáver de un hombre, asesinado de un disparo en la cabeza y arrojado al río Paraná, en Presidente Franco (Alto Paraná), corresponde a un ciudadano brasileño.
Un motociclista falleció luego de chocar contra un camión, sobre la ruta PY05, a la altura de la Colonia Ybypé, a unos 25 km de Pedro Juan Caballero.
Más de 100 reclusos se encuentran con cuadros de tuberculosis confirmados en la cárcel de San Pedro, que tiene una superpoblación de 1.500 personas privadas de libertad, un número superior a su capacidad de 696.
La Fiscalía y Policía Nacional allanaron por segunda vez la vivienda del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
El doctor José Vera, psiquiatra forense, analizó la situación en las cárceles del país tras el crimen de Melania Monserrath, cuyo principal sospechoso es su tío, un hombre de 24 años que intentó abusar de la niña cuando tenía 8 años y obtuvo la libertad condicional recientemente.