01 may. 2025

Autoridades denuncian inseguridad en incendios del Parque Nacional de Caazapá

El Mades y la SEN denunciaron ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales que hombres armados, que estarían ligados al cultivo de marihuana, impiden que bomberos combatan incendios en el Parque Nacional de Caazapá.

PARQUE NACIONAL CAAZAPÁ.jpg

Las autoridades piden una urgente intervención en la zona, para que los incendios sean sofocados ya que, de no ser así, miles de hectáreas de bosques y vida silvestre están en peligro.

Foto: Richart González.

El incendio forestal continúa en el Parque Nacional de Caazapá y no puede ser contenido en tiempo y forma, debido a que en días pasados una comitiva de funcionarios y bomberos voluntarios fueron interceptados por hombres armados, que bajo amenazas los obligaron a retirarse del lugar, según denunciaron.

La denuncia realizada este martes refiere que por las características de dichas personas, por la peligrosidad y en base a anteriores intervenciones ya realizadas en el parque y en conocimiento de la situación que allí se vive, se trataría de gente ligada al cultivo ilegal de marihuana y otras actividades ilícitas dentro de la unidad de conservación.

Lea más: El papa Francisco lamenta los incendios en Paraguay

Debido a esta situación, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) urgen la intervención de los órganos de seguridad, teniendo en cuenta que la protección del Parque Nacional de Caazapá es de suma importancia para resguardar la riqueza natural que contiene, más aún con los focos de incendios que todavía siguen activos y que no pueden ser enfrentados a raíz de la falta de garantías.

Nota relacionada: Nuevos focos de incendio en el Parque Nacional de Caazapá

El titular del Mades, Ariel Oviedo, junto a su par de la SEN, Joaquín Roa, presentaron la denuncia ante los organismos judiciales, con el objetivo de pedir una urgente intervención en la zona, para que los incendios sean sofocados, ya que de no ser así miles de hectáreas de bosques y vida silvestre están en peligro.

Mientras tanto, los bomberos voluntarios que realizaron la tarea de sofocación en el parque se vieron obligados a abandonar sus labores debido a que no hay suficientes garantías para seguir allí.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este jueves, con motivo del Día del Trabajador, un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
La representante de una empresa constructora pidió a la Fiscalía que impute al ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), a su esposa e hija y a una fiscala.
Un Tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre por el asesinato de su ex pareja ocurrido en abril del 2016, en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.