16 nov. 2025

Autoridades denuncian inseguridad en incendios del Parque Nacional de Caazapá

El Mades y la SEN denunciaron ante la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales que hombres armados, que estarían ligados al cultivo de marihuana, impiden que bomberos combatan incendios en el Parque Nacional de Caazapá.

PARQUE NACIONAL CAAZAPÁ.jpg

Las autoridades piden una urgente intervención en la zona, para que los incendios sean sofocados ya que, de no ser así, miles de hectáreas de bosques y vida silvestre están en peligro.

Foto: Richart González.

El incendio forestal continúa en el Parque Nacional de Caazapá y no puede ser contenido en tiempo y forma, debido a que en días pasados una comitiva de funcionarios y bomberos voluntarios fueron interceptados por hombres armados, que bajo amenazas los obligaron a retirarse del lugar, según denunciaron.

La denuncia realizada este martes refiere que por las características de dichas personas, por la peligrosidad y en base a anteriores intervenciones ya realizadas en el parque y en conocimiento de la situación que allí se vive, se trataría de gente ligada al cultivo ilegal de marihuana y otras actividades ilícitas dentro de la unidad de conservación.

Lea más: El papa Francisco lamenta los incendios en Paraguay

Debido a esta situación, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) urgen la intervención de los órganos de seguridad, teniendo en cuenta que la protección del Parque Nacional de Caazapá es de suma importancia para resguardar la riqueza natural que contiene, más aún con los focos de incendios que todavía siguen activos y que no pueden ser enfrentados a raíz de la falta de garantías.

Nota relacionada: Nuevos focos de incendio en el Parque Nacional de Caazapá

El titular del Mades, Ariel Oviedo, junto a su par de la SEN, Joaquín Roa, presentaron la denuncia ante los organismos judiciales, con el objetivo de pedir una urgente intervención en la zona, para que los incendios sean sofocados, ya que de no ser así miles de hectáreas de bosques y vida silvestre están en peligro.

Mientras tanto, los bomberos voluntarios que realizaron la tarea de sofocación en el parque se vieron obligados a abandonar sus labores debido a que no hay suficientes garantías para seguir allí.

Más contenido de esta sección
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.