14 sept. 2025

Autopsia confirma que niña murió por consumo de antigripal prohibido

La autopsia realizada a la niña de 4 años que falleció en el departamento de Concepción el pasado 17 se setiembre, confirmó la intoxicación por ingesta de levometorfano, droga de la cual deriva el dextrometorfano.

antigripales.jpg

En Paraguay, actualmente se registran 35 casos confirmados de intoxicación | Foto: Raúl Cañete

La información fue confirmada por el forense Pablo Lemir, quien ya remitió los resultados a la Fiscalía.

El médico señaló que remitió este viernes los resultados al Juez Penal de Garantías, Pedro Mayor Martínez, quien a su vez ya comunicó al juzgado de Concepción.

“Los resultados de la autopsia dan positivo a intoxicación por consumo de levometorfano, de la cual deriva en gran parte el dextrometorfano. Este es un analgésico muy potente que hizo dormir a la niña y sumado a su cuadro clínico, esto derivo en una depresión respiratoria que derivó en la muerte”, dijo Lemir a ULTIMAHORA.COM.

Por su parte, la fiscal de la causa, Sonia Sanguinez, dijo a Radio Monumental 1080 AM, que con los resultados ya existe un delineamiento para la investigación. Indicó que se debe analizar el grado de responsabilidad del laboratorio, distribuidores, entre otros.

“Debemos establecer la responsabilidad penal a las personas que llevaron a que la nena haya consumido el medicamento. Ahora tenemos la causa de muerte y debemos determinar el grado de responsabilidad de las personas involucradas”, explicó la agente fiscal.

Antecedentes

Los padres medicaron a la niña el 16 de setiembre con Mento Vick, que contiene dextrometorfano, la droga que prohibió el Ministerio de Salud, luego de constatar varios casos sospechosos de intoxicación por la ingesta de medicamentos con este fármaco del laboratorio Indufar.

Luego de presentar varios síntomas como somnolencia y cianosis la menor fue trasladada al Centro de Salud de Belén, del departamento de Concepción, de donde la derivaron al Centro Materno Infantil y por la gravedad del caso, la llevaron posteriormente al Hospital Regional del IPS.

Sin embargo, los doctores decidieron enviarla a la capital en una ambulancia, pero la niña no soportó las complicaciones y falleció en el camino de un paro cadiorrespiratorio el 17 de septiembre a las 18.00, según explicó entonces la directora del IPS de Concepción, Lourdes Poletti.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía incautó carne de origen bovino y un automóvil por sospechas de abigeato durante un allanamiento realizado en una vivienda ubicada en Liberación, San Pedro.
La senadora Norma Aquino, autodenominada Yamy Nal, manifestó en su cuenta de X que puede salir del Congreso a través de un debido proceso y si se comprueba lo que se le atribuye, pero aseguró que detrás suyo saldrán “muchos por cosas muchos (sic) peores”.
La Senad llevó adelante un operativo en Mariano Roque Alonso, Central, para capturar al mexicano Hernán Bermúdez Requena, quien residía en una lujosa vivienda de un barrio cerrado. El detenido fue secretario de Seguridad de un estado de México y sería líder de una red criminal, ligada a un cártel en ese país.
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.