13 nov. 2025

Autopartistas piden a Mario Abdo negociar la exoneración arancelaria con Brasil

Martín Cuadro, presidente de la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP), se mostró preocupado por la disposición del Brasil, que no aplicará la exoneración arancelaria de las piezas y accesorios de automóviles fabricados en el país. Esto afectará directamente al sector de la maquila.

 Brasil autopartes.

La Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP) está preocupada por la disposición del Brasil.

Foto: Archivo ÚH.

El gremio de autopartistas expresó su inquietud por la disposición del Brasil, país que decidió aplicar la tarifa externa del Mercosur a piezas para vehículos fabricadas en Paraguay.

Es decir, ahora deberán tributar un 16% de arancel externo común para ingresar al vecino país, lo que significa una pérdida de competitividad para el sector. Por esa razón, piden al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tomar medidas urgentes al respecto.

“Estamos preocupados, pero esto se puede solucionar por medio de un acuerdo bilateral”, señaló el presidente de la Asociación de Industrias Autopartistas del Paraguay (AIAP), Martín Cuadro, en contacto con Monumental 1080 AM.

Pese a la situación, el sector tiene puestas sus esperanzas en que el jefe de Estado y su homólogo del Brasil, Jair Bolsonaro lleguen a un acuerdo bilateral para la exoneración de dicho tributo.

“Necesitamos una acción política de nuestro presidente con Bolsonaro. Hay acuerdos que se pueden concretar, nuestras industrias tienen plantas en todo el Mercosur”, agregó al respecto.

Puede leer más: Brasil aplica arancel extra Mercosur para autopartes de Paraguay

Son aproximadamente 12.000 las personas empleadas en este segmento y los envíos son alrededor de USD 300 millones al año. “Esta medida afecta directamente a los empleados. Incluso a las nuevas empresas que anunciaron hace 12 días que se instalarían en el país”, agregó.

En otro momento, el empresario manifestó que la disposición es “una medida para sentar a Paraguay y negociar un acuerdo automotriz”.

Brasil ya logró acuerdos bilaterales con Argentina y Uruguay, para aplicar la exoneración arancelaria. “Esto es una alerta que dimos al Gobierno hace dos años”, lamentó Cuadro.

Lea más en: La restricción a autopartes arriesga 12.000 empleos y USD 300 millones

El Ministerio de Industria y Comercio se reunirá con la Cancillería, Aduanas y Hacienda para realizar una hoja de ruta sobre la decisión del Brasil.

Más contenido de esta sección
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
Un joven fue detenido en la tarde del último martes tras un enfrentamiento a balazos con la Policía Nacional y la consecutiva persecución en Asunción.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Una ciudadana de nacionalidad peruana denunció a su ex pareja, un comisario, por hechos de violencia sistemática. La víctima realizó varias denuncias a la Policía y por la falta de respuestas tuvo que recurrir a la Corte IDH.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.