13 ago. 2025

Australia: Hospital intenta salvar a los koalas de la extinción

Al norte de Sídney, en Australia, un hospital recibe a koalas afectados por los incendios forestales que se registran en el país. El marsupial solo vive en esa parte del mundo y ya había sido declarado en peligro de extinción.

Koalas incendio australia.jpg

Los incendios en Australia ya se han cobrado la vida de diversas especies de animales, entre ellos el koala, pero un hospital al norte de Sídney intenta salvar la especie.

Foto: Koala Hospital Port Macquarie

El koala es una de las especies más afectadas por los incendios en Australia. Debido al peligro en que se encuentra el marsupial, un hospital a 400 kilómetros de Sídney, en la ciudad costera de Port Macquarie, recibe a estos animales.

El centro hospitalario posee un jardín arbolado, donde existen enormes eucaliptos y grandes jaulas con koalas convalecientes.

Lea también: Unos 480 millones de animales víctimas de los incendios en Australia

Los koalas no pueden huir del fuego. Estos trepan a los árboles, quedan atrapados y se queman hasta morir, contó Sue Ashton, directora del establecimiento, según reportan medios internacionales.

Otros koalas mueren por deshidratación, porque ya no pueden encontrar alimento, debido a que su principal alimento fue devorado por el fuego o por las sequías.

Podría interesarle: Australia ordena más evacuaciones por incendios que ya han causado 17 muertos

La directora del hospital se encuentra sumamente preocupada por el futuro de la especie. Comentó que los koalas solo dan a luz cada dos años y que en pocas semanas se perdieron cientos o miles de ejemplares.

“Eso significa que va a tomar mucho tiempo para que la población se renueve. Es una tragedia nacional”, remarcó.

Lea más: Los koalas se enfrentan indefensos a los incendios en Australia

En el hospital Port Macquarie hasta el momento hay unos 60 koalas, incluidos unos 30 con quemaduras a causa de los incendios descontrolados en Australia. Esta cifra es el doble de lo habitual.

El centro se encuentra abierto al público y en muy pocas semanas recibieron más de USD 3 millones en donaciones. Consideran que esta oleada de generosidad es para salvar a esta especie única, que solo vive en Australia.

Más contenido de esta sección
La Unidad contra el Maltrato Animal logró rescatar a un mono tras denuncias de que el animal se encontraba encadenado en una vivienda en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El nacimiento de un cachorro de yaguareté (Panthera onca) en el Chaco argentino reveló que el jaguar o tigre –como también se lo conoce– ha vuelto a reproducirse en esta región del norte del país suramericano después de más de 30 años, una noticia de gran importancia para la conservación de esta especie que se encuentra en peligro de extinción.
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.