11 oct. 2025

Australia evacuará a sus nacionales en Wuhan hasta una remota isla del Índico

El gobierno de Australia indicó que evacuará a sus nacionales que se encuentran en la ciudad china de Wuhan, epicentro del brote de un nuevo coronavirus, hasta la isla de Navidad, en el océano Índico, donde serán puestos en cuarentena.

Australia

Australia detectó a cinco personas contagiadas por la neumonía de Wuhan.

Foto: tn.com.

El primer ministro australiano, Scott Morrison, anunció desde Camberra que el plan de repatriación fue cerrado este viernes durante la reunión del Comité Nacional de Seguridad y que éste dará prioridad a niños y ancianos, aunque todavía falta el permiso de China.

Según los datos oficiales, hay unos 600 australianos registrados en la provincia de Hubei, cuya capital es Wuhan y donde las autoridades chinas han impuesto desde la semana pasada el cierre de todos los transportes de salida de la urbe.

Le puede interesa: OMS declara la emergencia internacional ante el avance del coronavirus

La repatriación se coordinará desde el consulado de Australia en Shanghai y la aerolínea Qantas se ha ofrecido a fletar un avión para las tareas de repatriación.

Los evacuados deberán someterse a una cuarentena obligatoria de 14 días en un centro médico habilitado en la isla australiana de Navidad, que se encuentra a unos 2.360 kilómetros al noroeste de Perth, en el estado de Australia Occidental.

El edificio donde serán resguardados las personas que provengan de Wuhan.

El edificio donde serán resguardados las personas que provengan de Wuhan.

Foto: EFE.

Australia, donde hasta el momento se han detectado seis casos de personas infectadas con la neumonía de Wuhan, recomendó este viernes a sus ciudadanos reconsiderar cualquier viaje a China.

El último caso detectado en el país oceánico fue anunciado este martes en un comunicado del gobierno del estado de Queensland; un hombre chino de 44 años procedente de la ciudad de Wuhan que se haya bajo aislamiento en un hospital de la localidad de Gold Coast.

La Comisión Nacional de Sanidad china elevó hoy a 132 los fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan y a 5.974 los casos confirmados a nivel nacional, mientras los contagios en el extranjero también continúan en aumento.

Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).

Más contenido de esta sección
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.
La liberación de rehenes y detenidos que debe producirse tras el alto el fuego firmado entre Hamás e Israel debe realizarse de forma segura y digna, subrayó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), actor clave en estas operaciones, ya preparado para su participación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado dijo estar “en shock” al conocer que fue galardonada el viernes con el Premio Nobel de la Paz, según un video enviado por su equipo de prensa a la AFP.