04 oct. 2025

Aumentos y descensos de precios en la canasta básica impactan el bolsillo de los consumidores en CDE

Ciudad del Este experimentó un ligero incremento del 0,24% en los precios de la canasta básica familiar en el mes de octubre, una variación que incluyó en fluctuaciones importantes en productos esenciales para las familias.

precios de verduras y frutas. Ciudad del Este. Canasta básica familiar.

Algunos productos de la huerta mostraron una disminución en sus precios.

Foto: Wilson Ferreira

Un estudio de la Universidad Nacional del Este (UNE) evidenció las alteraciones en los precios de la canasta básica familiar, con aumentos y caídas inesperadas.

Entre los rubros que más impactaron en el alza están los aceites y las mantecas, con un aumento del 6,4%, y el pescado, que subió un 5,6%.

El pollo experimentó una de las mayores alzas, con un aumento del 7,6%.

Puede leer: La carne vacuna e importados son más caros, pese a inflación de 0%

Otros cortes populares, como el peceto y la costilla de segunda, subieron 4% y 2%, respectivamente.

En contraste, algunos productos de la huerta mostraron una disminución en sus precios, como fue en el caso del tomate, que bajó un 15%; mientras que la banana carape descendió un 10%.

Sin embargo, no todas las frutas se alinearon con la tendencia a la baja.

El limón, por ejemplo, subió su precio en un 25%, lo cual se destacó como una variación atípica en el segmento de frutas y verduras.

El puchero de segunda, un corte popular entre los consumidores, bajó un 7%, lo que ofreció cierto alivio a los compradores en medio de las alzas.

Le puede interesar: Dólar alcanza máximos históricos en zona fronteriza y golpea al comercio

En tanto, el hígado subió un 8%, manteniendo una demanda que parece constante incluso con el incremento de precio.

El informe fue elaborado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNE, bajo la coordinación del docente Diego López Samudio, y se basó en datos obtenidos de cinco supermercados de la ciudad.

Estos resultados, que reflejan tanto los impactos estacionales como las dinámicas de oferta y demanda en la capital departamental, ofrecen a los consumidores y al sector comercial un panorama clave para entender cómo las variaciones de precios pueden afectar la economía de las familias.

Más contenido de esta sección
Mirna Wolf —esposa del gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres— abofeteó al concejal Aldo Barrios (Yo Creo). ¿El motivo? Un reclamo por el traslado de indígenas que resultó ser para colocar un toldo del candidato cartista de las internas municipales coloradas que serán este domingo. Barrios calificó la acción de “miserable”.
El diputado José Rodríguez (ANR-HC) expresó su “firme respaldo” hacia el presidente Santiago Peña y la primera dama Leticia Ocampos. Para el legislador, la denuncia de la oposición forma parte de “campañas sistemáticas de difamación, calumnia e injurias”, por lo que dio su “solidaridad institucional y personal” a la pareja presidencial.
Dos personas perdieron la vida en un accidente de tránsito registrado en la mañana de este sábado en el kilómetro 4 de la ruta PY07, en Ciudad del Este.
Más de 600 parejas se unieron en matrimonio este sábado y formaron parte del “Sí más grande”, la mayor boda comunitaria de la historia del Paraguay.
Un Encuentro Nacional de Periodismo se realizará el lunes 6 y el martes 7 de octubre en la Unida, donde se abordarán temas que desafían a la profesión en la actualidad y para el futuro. La participación es libre. Habrá expositores nacionales e internacionales.
En un allanamiento en Choré, Departamento de San Pedro, la Policía Nacional detuvo a un hombre por tentativa de homicidio, ocurrida el pasado 18 de setiembre.