15 nov. 2025

Aumento para adultos mayores y excombatientes corre desde enero

Las pensiones y subsidios que perciben mes a mes los adultos mayores y excombatientes de la Guerra del Chaco (1932-1935) sufrirán un pequeño incremento desde enero del 2024, que será de G. 32.000 a G.120.000 más, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

adulto mayor.jpg

Adultos mayores cobrarán G. 32.000 más en sus pensiones desde enero del 2024.

Foto: Archivo.

Desde enero del 2024, un pequeño incremento recibirán los adultos mayores y excombatientes de la Guerra del Chaco en sus pensiones y subsidios que perciben mensualmente.

El ajuste se da con base en el aumento del salario mínimo vigente (G. 2.680.373) y las modificaciones en el monto asignado en concepto de subsidio al excombatiente, de acuerdo con el Ministerio de Economía y Finanzas.

Los 310.609 beneficiarios de la pensión alimentaria cobrarán G. 32.516 más, lo que equivale a G. 670.093.

Puede interesarle: Adultos mayores y veteranos del Chaco recibirán aumentos

El monto asignado representa una cuarta parte del salario mínimo vigente, de acuerdo con la reglamentación de la ley; es por ello que cuando sufre modificaciones, estas también son introducidas al siguiente año fiscal.

En tanto, la pensión que cobran los veteranos de la Guerra del Chaco y sus herederos tendrá un aumento de G. 120.048, por lo que pasarán a percibir de G. 2.354.136 a G. 2.474.184 desde enero.

El aumento de G. 280.112 se aplicará al subsidio y asistencia social al excombatiente, que pasará a ser G. 5.773.096.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

De acuerdo con los datos, actualmente están activos cinco veteranos y lisiados de la contienda de 1932.

Las consultas vinculadas al sector no contributivo se pueden realizar a través del call center disponible: +595 21 419 8056 o en el siguiente link.

Para informaciones sobre pensiones no contributivas, ingresar al Sistema de Consulta Ciudadana en línea.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.
La Policía Nacional investiga la desaparición del subjefe de la Comisaría de Iturbe, en el Departamento del Guairá, identificado como Roberto García Villalba, visto por última vez el pasado 12 de noviembre al salir de su vivienda en el barrio San Francisco. Ya se impartió la orden de búsqueda y se espera poder localizarlo en las próximas horas.